
Curso en Prevención de Covid en la Empresa
Entidad:

SOLICITAR INFORMACIÓN
- Conocer los riesgos y daños que conlleva el trabajo en la salud.
- Profundizar en el marco normativo en torno a la prevención de riesgos laborales.
- Conocer los diferentes riesgos ligados al trabajo y los sistemas básicos de prevención y control.
- Analizar las características de la pandemia de la COVID_19
- Conocer las medidas de prevención ante la COVID_19.
- Describir los protocolos de prevención aplicados a la empresa y trabajadores.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Conceptos básicos: trabajo y salud
- Conceptos fundamentales
- Técnicas de prevención
- Elección de medidas preventivas
- El daño laboral
- Organización
- Principales obligaciones del empresario en materia de Prevención de Riesgos Laborales
- Principales obligaciones de los trabajadores en materia de Prevención
- Sujetos responsables de la infracción
- Concurrencia con el orden jurisdiccional penal
- Infracciones laborales
- Seguridad en el trabajo
- Las máquinas
- Equipos de elevación y transporte
- Riesgo eléctrico
- Riesgo de incendio
- Aparatos a presión
- Sustancias químicas
- Almacenes
- Señalización
- Contaminantes físicos
- Contaminantes biológicos
- Contaminantes químicos en el lugar de trabajo en el lugar de trabajo
- Evaluación y control del riesgo
- Sistemas elementales de control de riesgos: medidas especiales de prevención
- Concepto de primeros auxilios
- Principios de actuación en primeros auxilios
- Terminología clínica
- Posición Lateral de Seguridad
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- Actuaciones en primeros auxilios
- Introducción
- Trabajo muscular
- Método del consumo de energía
- Organización del trabajo pesado
- Carga mental
- Gestión de la prevención
- Introducción
- Criterios generales sobre la metodología de la vigilancia de la salud
- La vigilancia de la salud en la ley de prevención de riesgos laborales
- La vigilancia de la salud en el reglamento de los Servicios de Prevención
- La protección de los trabajadores especialmente sensibles y la vigilancia de la salud
- Los virus
- Aparato respiratorio
- Exploración del aparato respiratorio
- COVID-19: enfermedad provocada por el SARS-COV-2
- Diagnóstico del Covid-19
- Contagio del Covid-.19
- Manejo de casos
- Personas con patologías que agravan la enfermedad del Covid-19
- Introducción
- Objetivos
- Mapa Conceptual
- El proceso de prevención en el cuidado de la salud. Vigilancia epidemiológica
- Protección e higiene del Covid-19: protección a agentes biológicos
- Contaminantes biológicos
- Equipos de protección individual contra el Covid-19
- Limpieza y desinfección de ambientes hospitalarios y equipos médicos
- Medidas de aislamiento
- La importancia del lavado de manos: principal medida de prevención contra el Covid-19
- Precauciones para el control de infecciones durante la atención del paciente
- Información general para las empresas
- Condiciones de ventilación del lugar de trabajo
- Limpieza y desinfección del lugar de trabajo
- Medidas higiénicas de los trabajadores
- Medidas en el centro de trabajo y medidas organizativas
- Procedimiento de actuación antes el coronavirus
- Legislación en materia de COVID-19
- Normas técnicas

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
