
Curso Superior en Contratación, Nóminas y Seguridad Social (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Proporcionar al trabajador los conocimientos necesarios para llevar un control exhaustivo de las nóminas de una empresa.
- Conocer todas y cada una de las herramientas de uno de los programas más avanzados para la gestión de plantillas, configuración de nóminas, altas y bajas de trabajadores, gestión de salarios y remuneraciones variables por objetivos, etc.
- Aprender la gestión salarial de los trabajadores a través de diferentes niveles de administración.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Introducción a las fuentes del derecho laboral
- Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
- Normas Internacionales Laborales
- Normas Comunitarias Laborales
- La Constitución Española y el mundo laboral
- Leyes laborales
- Decretos legislativos laborales
- Decretos leyes laborales
- Los Reglamentos
- Costumbre laboral
- Condición más beneficiosa de origen contractual
- Fuentes profesionales
- El concepto de Convenio Colectivo
- Clasificación de los Convenios Colectivos
- Sujetos del Convenio Colectivo
- Otros aspectos
- Los Convenios Colectivos tras la reforma laboral de 2022
- Representación de los trabajadores
- Representación unitaria
- Representación sindical
- Proceso de elección de delegados de personal y comités de empresa
- Naturaleza del conflicto laboral
- Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
- Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
- Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
- Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
- La huelga
- El cierre patronal
- El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
- Tiempo de trabajo
- Las empresas de trabajo temporal (ETT)
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- Modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo
- Suspensión y extinción del contrato de trabajo
- Procedimientos de regulación de empleo
- El contrato de trabajo
- Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
- El Sistema de la Seguridad Social
- Campo de aplicación del sistema de seguridad social
- Regímenes de la Seguridad Social
- El Salario
- Nociones generales
- Incapacidad temporal (IT)
- Requisitos para acceder a la prestación
- Contenido y duración de la prestación
- Invalidez y sus diferentes grados
- Requisitos para acceder a la prestación
- Contenido de las prestaciones y su duración
- Prestación no contributiva de invalidez
- Lesiones permanentes no invalidantes
- Jubilación
- Desempleo
- Requisitos para acceder a la prestación por desempleo
- Contenido y duración
- Modalidad asistencial de la prestación por desempleo
- Riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad y lactancia
- Riesgo durante el embarazo
- Maternidad
- Riesgo durante la lactancia
- Paternidad
- Asistencia sanitaria
- Nuevas tecnologías para la gestión laboral
- El Sistema Red
- El sistema RED a través de la WinSuite32
- Comunicación de contratos: los sistemas Contrat@
- Comunicación de la contratación
- Corrección de datos
- Incluir contrato de oficina de empleo
- Comunicación de la copia básica
- Seguimiento de las comunicaciones realizadas
- Comunicación de accidentes: el sistema Delt@
- Iniciación al sistema
- Gestión de partes de accidentes de trabajo
- Importar y consultar remesas de partes de accidente
- Introducción
- Sistema de liquidación directa
- Ficheros emitidos y de respuesta a la Seguridad Social
- Tablas de nomenclatura del sistema
- Sistema de Liquidación directa
- Asignar Códigos de cuenta de cotización
- Escritorio de SILTRA
- Cotización
- Envío de ficheros
- Informes de entrega de ficheros
- Consulta de envíos
- Seguimiento de liquidaciones
- Imprimir documentos
- Relación Nominal de trabajadores (RNT)
- Recibo de Liquidación de cotizaciones (RLC)
- Documento de Cálculo de la Liquidación (DCL)
- Configuración
- Procesar remesas Afiliación
- Envío de ficheros de afiliación
- Procesar remesas INSS
- Buzones
- Consulta de envíos Afiliación/INSS
- Utilidades
- Acceso
- Área de trabajo
- Tablas generales
- Municipios
- Provincias
- Comunidades Autónomas
- Países
- Vías Públicas
- Actividades
- Bancos
- Delegaciones Hacienda
- Administraciones Hacienda
- Fecha de Trabajo
- Empresas
- Asistente de configuración
- Actualización de datos en trabajadores
- Cuentas Bancarias
- Centros de Trabajo
- Salir
- Introducción
- Datos Convenio
- Categorías
- Actualización de datos en empresas y trabajadores
- Actualizar Tablas Salariales
- Importar convenios
- Introducción
- Datos de Trabajadores
- Gestión de la asistencia
- Avisos
- Tablas generales
- Calendario Oficial (BOE)
- Tablas SS/Retenciones
- Tablas IRPF
- Cotizaciones sectoriales
- Tabla RRHH
- Introducción
- Cálculo
- Nóminas calculadas
- Incidencias/ ERE
- Incidencias masivas
- Recibos de salario
- Emisión comunicado de horas a tiempo parcial
- Pagos de nóminas
- Coste de empresa
- Paso a contabilidad
- Simulaciones
- Introducción
- Partes
- Parte afiliación hogar
- Conceptos retributivos (CRA)
- Sistema de Liquidación Directa
- Sistema de liquidación directa prácticas
- Liquidaciones y cotización FAN
- Certificados INSS
- Emisión contrato
- Contrat@
- Certficado de Empresa
- Certfic@2
- Parte de accidente delt@
- Mantenimiento de contratos
- Cálculo de IRPF
- Acumulados de Retenciones
- Paso desde Nóminas
- Importar IRPF Profesionales
- Modelos oficiales de Hacienda
- Introducción
- Estadísticas e Informes
- Informe de Plantilla Media
- Altas y bajas de trabajadores en el periodo
- Gráficos
- Organización de Ficheros
- Aviso de copias de seguridad
- Proceso de actualización
- Proceso de mejora
- Restaurar valores originales
- Agenda
- Perfiles de Usuarios y Periféricos
- Configuración Documentos
- Conexiones
- Agenda
- Correo electrónico
- Copias de Seguridad
- Copiar
- Recuperar

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
