
Master de Formación Permanente en Neurociencia e Inteligencias Múltiples + 60 Créditos ECTS
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Conocer las aportaciones de la Neurociencia y las Inteligencias Múltiples al ámbito educativo.
- Estudiar los conceptos y principios esenciales necesarios para comprender la importancia del funcionamiento cerebral sobre el desarrollo cognitivo y los procesos educativos.
- Realizar el diseño de programas educativos basados en las inteligencias múltiples que optimicen el rendimiento escolar y mejoren el desarrollo del talento en el aula.
- Conocer las técnicas e instrumentos que facilitarán la evaluación de los procesos de enseñanza
- aprendizaje basados en las inteligencias múltiples.
- Conocer las bases y fundamentos de la neurociencia aplicada a la educación.
- Comprender los principios básicos de aplicación de la programación neurolingüística en el ámbito educativo.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- La neurología y el sistema nervioso
- Anatomía del Sistema Nervioso
- Estructura del encéfalo
- La médula espinal
- Neuronas y Neurología
- Fisiología de la corteza cerebral
- Órganos sensitivos
- Plasticidad cerebral
- Funciones cognitivas
- Investigación básica y aplicada
- Neurociencia aplicada y neurofeedback
- Técnicas experimentales en neurociencia
- Impacto de las técnicas de neuroimagen
- Electroencefalografía
- Resonancia magnética funcional
- Técnicas de imagen tomográfica: TAC y PET
- Las neurociencias en educación
- Difusión científica e implementación práctica
- El concepto de Neurociencia Educacional
- Innovación en las neurociencias: la neuroética
- Paradigmas psicológicos
- Principales áreas de especialización
- Aproximación al concepto de psicología
- Aplicaciones de la psicología
- Investigación en psicología
- Definición de percepción
- Componentes de la percepción
- Factores influyentes en la percepción
- Mecanismos de la percepción
- La organización perceptiva
- Procesamiento ascendente/descendente
- Trastornos de la percepción
- Definición y desarrollo de la atención
- Características de la atención
- Dimensiones atencionales
- Clasificación de la atención
- Factores determinantes de la atención
- Conciencia
- Pensamiento
- Lenguaje
- Relación entre aprendizaje y pensamiento
- Concepto de motivación
- Expresiones de motivación
- Clasificación de la motivación
- Determinantes de la motivación
- Modelos explicativos de la motivación: Freud y Maslow
- Relación entre motivación y aprendizaje
- El concepto de emoción
- Funciones de la emoción
- Neuropsicología de la emoción
- El concepto de Inteligencia Emocional
- Tipos de emociones
- Estrés y afrontamiento
- Acercamiento al concepto de memoria
- Estructura y funcionamiento de la memoria
- Distintas memorias a largo plazo
- Niveles de procesamiento de la información
- El olvido
- Cómo mejorar la memoria
- Las distorsiones y alteraciones de la memoria
- El encuentro entre ciencias cognitivas y neurociencias
- Neurociencia cognitiva y su aplicación educativa
- Reflexiones sobre el estado de la cognición
- Origen y objetivos de la neuroergonomía
- Influencia de la neurociencia social
- Educación, neuroergonomía y neurociencia social
- Historia y conceptos
- Especialidades de la Neuropsicología
- Ámbitos de actuación de la Neuropsicología
- Concepto de neuroplasticidad
- Tipos de plasticidad
- Adaptación al medio y plasticidad comportamental
- Concepto de neurobiología
- Neurobiología del desarrollo
- Neurobiología de la conducta
- Niveles de análisis de la conciencia
- Neurociencia de sistemas en el boom tecnológico
- Neuropsicoeducación o neurodidáctica
- La neuropsicología en el contexto educativo
- Introducción al concepto de aprendizaje
- Definición de aprendizaje
- Etapas del aprendizaje según el nivel consciente
- Principios neurológicos del aprendizaje
- Evaluación del aprendizaje
- Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
- Lateralidad en y rendimiento escolar
- Las TIC como herramienta de inclusión
- Ejemplo de uso de las TIC en niños con Síndrome de Down: “H@z TIC”
- Principios de utilización de las TIC
- Relación con las Inteligencias Múltiples
- Incidencia en la creatividad
- Neurotecnología educativa
- Dificultades de aprendizaje
- Dislexia
- Discalculia
- Dispraxia
- Disgrafía
- TDA y TDAH
- Introducción
- Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
- La evaluación de la intervención psicopedagógica
- Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
- Intervención educativa
- Perspectivas psicológicas e intervención
- Evaluación e intervención neuropsicológica
- Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
- Inteligencia y aprendizaje
- Corrientes psicológicas e inteligencia
- Las inteligencias múltiples
- Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia lingüística
- Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia lógico-matemática
- Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia espacial
- Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia cinético-corporal
- Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia musical
- Concepto, desarrollo y evaluación de la inteligencia naturalista
- Las distintas inteligencias emocionales
- Cómo evaluar la inteligencia emocional
- El desarrollo de la inteligencia emocional: Estrategias
- Construyendo las mentes del futuro
- La mente disciplinada
- Mente sintética
- Mente creativa
- Mente respetuosa
- Una mente ética
- Metodología y recursos
- La evaluación y las IM
- Importancia del contexto
- Estrategias docentes
- Perfil del educador en IM
- Introducción a la infancia y la adolescencia
- Características de las emociones
- Factores que influyen en la educación emocional
- Influencia de los estilos educativos parentales en el desarrollo emocional
- El control emocional
- Tolerancia a la frustración
- La autorregulación emocional
- Factores que influyen en el control emocional
- Técnicas de control emocional
- ¿Qué es la inteligencia emocional?
- Aptitudes implicadas en la inteligencia emocional
- El desarrollo de la inteligencia emocional
- El autoconocimiento a través de la neurociencia
- Neuroanatomía de las emociones
- Mindfulness y neurobiología
- Concepto de Mindfulness
- Las funciones del Mindfulness
- La atención plena y el Mindfulness
- La influencia del Mindfulness en el cerebro y sus conexiones
- La influencia del Mindfulness en el control emocional
- Relación del Mindfulness con la educación emocional
- La inteligencia emocional en el ámbito educativo
- Papel de la relajación en el ámbito educativo
- Inicio del mindfulness en el aula
- Práctica de Mindfulness
- Beneficios del Mindfulness
- Beneficios del Mindfulness en el contexto educativo
- Programa de Mindfulness en el aula
- Postura para el desarrollo del mindfulness en el aula
- Ejercicios de familiarización
- Ejercicios de toma de conciencia
- Juegos de respiración
- Relación entre neuroeducación e Inteligencias Múltiples
- Promoción de las Inteligencias Múltiples en el aula
- Aprendizaje cooperativo: concepto
- Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
- Sistemas de enseñanza-aprendizaje
- Principales dificultades en el aprendizaje cooperativo
- Características del aprendizaje cooperativo
- Componentes
- Finalidades y objetivos del aprendizaje cooperativo
- Recorrido histórico del aprendizaje cooperativo
- Bases teóricas
- Consecuencias educativas del aprendizaje cooperativo
- Principios didácticos
- Estructura
- Formación de grupos
- Establecimiento de roles
- Rol del docente
- Introducción
- Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
- Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
- Estrategias para conseguir el trabajo en equipo como contenido a enseñar
- Evaluación del aprendizaje cooperativo
- Evaluación del proceso y del producto
- Evaluación del profesor
- Coevaluación (evaluación entre los iguales) y autoevaluación
- Neurodiversidad y plasticidad emocional
- Neurodiversidad, discapacidad e inteligencias múltiples
- Neurodidáctica
- Las nuevas Inteligencias
- Mitos y certezas en torno a las IM
- La escuela eficaz y el Proyecto Spectrum
- Los fundamentos del Proyecto Spectrum
- Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana
- Principios básicos de la Atención Temprana
- Niveles de intervención en la Atención Temprana
- Definición lenguaje y comunicación
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
- El niño de cero a 5 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
- Definición lenguaje y comunicación
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
Doble Titulación:
- Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Neurociencia e Inteligencias Múltiples expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
- Titulación propia de Master de Formación Permanente en Neurociencia e Inteligencias Múltiples, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”



- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
