
Master en Neuropsicología Infantil
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Conocer las principales partes del Sistema Nervioso Central, encargado de los procesos cognitivos y emocionales.
- Conocer las bases fisiológicas del Sistema Nervioso.
- Usar las técnicas de neuroimagen como instrumento de apoyo en la evaluación neuropsicológica.
- Evaluar e intervenir las Funciones Cognitivas.
- Identificar los principales trastornos del neurodesarrollo.
- Abordar las principales dificultades educativas.
- Diseñar un correcto plan de apoyo al centro educativo en base a los problemas detectados en los niños.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o Neurodidáctica
- El aprendizaje
- Definición de aprendizaje
- Proceso de aprendizaje
- El aprendizaje basado en el cerebro
- Evaluación del aprendizaje
- Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores
- Lateralidad y rendimiento escolar
- Introducción a las nuevas tecnologías
- Ejemplo de uso de las TIC en niños con Síndrome de Down: “H@z TIC”
- Principios de utilización de las TIC
- El aprendizaje y las inteligencias múltiples
- La creatividad
- Dislexia del desarrollo
- Trastornos de la expresión escrita
- Discalculia
- Trastornos del aprendizaje no verbal
- Niños con altas capacidades
- Formación del profesorado
- Introducción a la detección e intervención de las dificultades de aprendizaje
- Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
- La evaluación de la intervención psicopedagógica
- Líneas actuales en la intervención de las dificultades de aprendizaje
- Intervención educativa
- Perspectivas psicológicas e intervención
- Evaluación e intervención neuropsicológica
- Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
- Introducción a la atención
- Neuropsicología de la atención
- Patologías de la atención
- Evaluación de la atención
- Introducción a la percepción
- Percepción visual y sus alteraciones
- Fallos orgánicos en la función perceptiva
- Evaluación de la percepción
- Introducción a la memoria
- Neuroanatomía de la memoria
- Tipos de memoria
- Patologías de la memoria
- Evaluación de la memoria
- Introducción a las praxias
- Anatomía de las praxias
- Patologías de las praxias
- Evaluación de las praxias
- Introducción a las habilidades visoespaciales y visoconstructivas
- Neuroanatomía de las habilidades visoespaciales y visoconstructivas
- Trastornos de las habilidades visoespaciales y visoconstructivas
- Evaluación de las habilidades visoespaciales y visoconstructivas
- Introducción al lenguaje
- Especialización hemisférica
- Trastornos del lenguaje
- Evaluación del lenguaje
- Relación entre emoción y conducta
- Neuroanatomía de la emoción-conducta
- Trastornos de emoción-conducta
- Evaluación de la emoción-conducta
- Introducción a la cognición social
- Neuroanatomía de la cognición social
- Trastornos de la cognición social
- Evaluación de la cognición social
- Introducción a las funciones ejecutivas
- Neuroanatomía de las funciones ejecutivas
- Trastornos de las funciones ejecutivas
- Evaluación de las funciones ejecutivas
- Introducción a la memoria de trabajo
- Neuroanatomía de la memoria de trabajo
- Trastornos de la memoria de trabajo
- Evaluación de la memoria de trabajo

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
