
Curso en TEA. Trastorno del Espectro Autista
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Conocer los antecedentes históricos y el proceso evolutivo del autismo, así como los mitos y realidades que rondan en torno al mismo.
- Establecer cuáles son las principales características del Trastorno del Espectro Autista, sus criterios diagnósticos según DSM
- V y CIE
- 10, y qué factores influyen sobre él.
- Estudiar cuáles son las bases neurobiológicas del trastorno y valorar la importancia de la detección precoz del mismo, aprendiendo a identificar diferencias y semejanzas en el desarrollo infantil.
- Aprender los principales procedimientos en la intervención y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista, tanto a nivel psicoeducativo como farmacológico.
- Repasar los principales estudios llevados a cabo sobre intervención en TEA.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Evolución histórica del autismo
- Mitos y realidades del autismo
- El Trastorno de espectro autista en la actualidad
- Criterios diagnósticos según DSM-V y CIE-10
- Introducción a la teoría de la mente
- La Teoría de la Mente
- Empatía y neuronas espejo
- El juego simbólico en TEA
- Introducción a la etiología del TEA
- Factores etiológicos y su influencia en el TEA
- Otras hipótesis etiológicas en TEA
- Alteraciones en la Socialización
- Alteraciones de la Comunicación
- Alteraciones del Comportamiento
- Alteraciones de la Anticipación y la Flexibilidad
- De la Simbolización
- Afectación orgánica del Trastrono de Espectro Autista
- Aspectos neuroanatomopatológicos relevantes
- Evidencias por neuroimágenes
- Evidencias neuroquímicas
- Evidencias neurofisiológicas
- Ámbitos de detección
- Diferencias y Semejanzas en el Desarrollo Infantil
- Identificación y Evaluación
- Instrumentos de detección
- Propuesta de Modelo Integral de Atención Temprana
- Evolución del Autismo en las Diferentes Edades
- Preocupación de los padres
- Diagnóstico, evaluación y valoración
- Pruebas diagnósticas
- La finalidad del Proceso Diagnóstico
- Problemas asociados al TEA
- La detección precoz
- Sintomatología del TEA
- Instrumentos de evaluación
- Comorbilidad y autismo sindrómico
- Principios de Intervención
- Intervención ante Problemas de Socialización
- Intervención ante Problemas de Comunicación. Sistemas Alternativos de Comunicación
- Intervención ante Problemas Autodeterminación, Flexibilidad y Simbolización
- Intervención ante Problemas de Adaptación y Estructuración del Ambiente
- Recursos Materiales y Personales
- Intervención Familiar
- Tratamientos sensorimotrices
- Tratamientos psicoeducativos y psicológicos
- Tratamientos alternativos
- Sistemas alternativos de comunicación
- Símbolos pictográficos para la comunicación
- Farmacología
- Medicamentos psicotrópicos
- Antipsicóticos
- Medicamentos antiepilépticos
- Secretina
- La elección del tratamiento farmacológico
- Vitaminas y suplementos dietéticos
- Dietas libres de gluten y caseína
- Terapia antimicótica
- Tratamiento con quelantes
- Estudios con Diseños de Grupos
- Estudios con Diseños de “Caso Único”
- Intervenciones específicas

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
