
Master de Formación Permanente en Marketing Online y e-Commerce + 60 Créditos ECTS
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Analizar la importancia marketing digital.
- Adquirir los conocimientos y aplicar técnicas referentes al SEO On page.
- Conocer las principales técnicas de SEO Off page.
- Analizar las claves de cualquier ecommerce.
- Implementar una estrategia de social media.
- Adquirir las técnicas de copywriting para convertir visitas en compradores.
- Aprender a aplicar una estrategia de Inbound Marketing exitosa para aumentar las ventas online.
El Master en Marketing Digital y E-Commerce está dirigido a titulados universitarios que deseen especializarse en el desarrollo de negocios online y aumentar las ventas a través del marketing online en negocios de diferente índole. Tras finalizar el Master el alumnado adquirirá toda la información y destrezas necesarias para ocupar puestos de trabajo como Director de Marketing.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Introducción
- Concepto de Marketing Digital
- Funciones y objetivos del Marketing Digital
- Ventajas del Marketing Digital
- Características de Internet como medio del Marketing Digital
- Las 4F’s del Marketing Online
- Formas del Marketing Online
- El marketing como filosofía o cultura empresarial
- Marketing digital vs Marketing tradicional
- Investigación comercial en marketing digital
- Integración de Internet en la Estrategia de Marketing
- Estrategia de marketing digital
- Marketing estratégico en Internet
- Auge del comercio online
- Tipos de eCommerce
- Atención al cliente
- Embudos de conversión
- Casos de éxito
- Principales plataformas
- Gestión estratégica
- Plataformas del código abierto
- Introducción al Diseño Web
- Accesibilidad
- Usabilidad
- Responsive Design
- Home
- Categorías
- Fichas de Producto
- Carrito de la compra y checkout
- Principales herramientas
- Confianza, privacidad y seguridad
- Principales formas de pago
- Ley de Ordenación del Comercio Minorista
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI)
- Reglamento General de Protección de Datos
- Ley de Consumidores
- SmartContracts
- Importancia del SEO
- Funcionamiento de los buscadores
- Google: algoritmos y actualizaciones
- Cómo salir de una penalización en Google
- Estrategia SEO
- Introducción al SEM
- Principales conceptos de SEM
- Sistema de pujas y calidad del anuncio
- Primer contacto con Google Ads
- Creación de anuncios de calidad
- Indicadores clave de rendimiento en SEM
- Qué es un CMS
- Ventajas e inconvenientes de los CMS
- Wordpress y Woocommerce
- Prestashop y Magento
- ¿Qué es Google Analytics 4?
- Diferencias con respecto a Universal Analytics
- Implementación de Google Analytics 4
- Las herramientas de análisis de Google Analytics 4
- Los espacios de identidad
- Ventajas de Google Analytics 4
- Desventajas de Google Analytics 4
- Introducción
- Tipo de Keywords
- SEMrush
- Sistrix
- LongTail y Voice Search: AnswerThePublic
- Herramientas gratuitas
- Extensiones para Chrome
- Estructura de una web
- Optimización de Etiquetas Meta: Screaming Frog SEO Spider
- Enlazado interno
- Sitemap.xml
- Archivo Robot.txt
- Optimización multimedia
- Accelerated Mobile Pages- AMP.
- Google Search Console
- SEO en HTML, CSS y Java Script
- Extensiones para Chrome
- Migraciones
- Etiquetas meta name
- Etiqueta meta description
- Etiqueta meta Keyword
- Etiqueta meta Robots
- Etiqueta meta viewport
- Etiqueta meta nosnippet
- etiqueta meta http-equiv
- Etiqueta Title
- Introducción
- Principios de experiencia de usuario
- Experiencia de usuario y dispositivos
- Métricas y KPI´s
- Proceso de diseño UX
- Tendencias en UX
- Orientaciones de diseño web y dispositivos
- Auditoria de indexabilidad
- Velocidad de carga de la web (WPO) y renderizado
- Monitorización de marca
- Análisis y planificación del posicionamiento orgánico
- Códigos de estado y Protocolo
- Análisis Log
- Análisis de la taxonomía web
- Backlinks y linkjuice
- Consideraciones de los enlaces entrantes
- Nofollow vs. dofollow
- Análisis de enlaces: SEMrush, Ahrefs y Screaming Frog
- Características fundamentales de Linkbuilding
- Tipos de enlaces
- Principales técnicas de linkbuilding
- Estrategia de linkbuilding orgánico
- Linkbuilding con Ahrefs
- Autorización y desautorización de enlaces con Search Console
- Introducción al linkbaiting
- Directorios
- Blog, foros y redes sociales
- Storytelling
- Marketing viral
- SEO local
- SEO internacional
- SEO para apps: ASO
- SEO para Amazon Marketplace
- SEO en Youtube
- Compra de dominio y contratación de hosting
- Instalación de Wordpress
- Configuraciones iniciales
- Themes
- Personalización de Wordpress
- Creación de Posts y Páginas
- Gestión comentarios
- Biblioteca Multimedia
- Gestión de usuarios y roles
- Herramientas útiles
- Instalación y configuración inicial
- Los títulos y las metaetiquetas
- Estrategia social
- Sitemaps
- Permalinks
- Las rutas de exploración
- Modificación de RSS
- Bulk Editor de títulos y descripciones
- Editor de archivos
- Aplicación SEO en posts y páginas
- Introducción a la analítica web
- Funcionamiento Google AnalyticsInstalación y configuración de Google AnalyticsConfiguración de las vistas mediante filtros
- Navegación por Google AnalyticsInformes de visión generalinformes completosCompartir informesConfiguración paneles de control y accesos directos
- Informes de AudienciaInformes de AdquisiciónInformes de Comportamiento
- Campañas personalizadasRealizar un seguimiento de las campañas con el Creador de URLsConfiguración y medición de objetivos
- Cómo medir campañas de Google Ads
- Tipos de redes sociales
- La importancia actual del social media
- Prosumer
- Contenido de valor
- Marketing viral
- La figura del Community Manager
- Social Media Plan
- Reputación Online
- Primero pasos con Facebook
- Facebook para empresas
- Configuración de la Fanpage
- Configuración de mensajes: Facebook Messenger
- Tipo de publicaciones
- Creación de eventos
- Facebook Marketplace
- Administración de la página
- Facebook Insights
- Introducción a Instagram
- Instagram para empresas
- Creación de contenido
- Uso de Hashtags
- Instagram Stories
- Herramientas creativas
- Colaboración con influencers
- Principales estadísticas
- Introducción a Twitter
- Elementos básicos de Twitter
- Twitter para empresas
- Servicio de atención al cliente a través de Twitter
- Contenidos
- Uso de Hashtags y Trending Topic
- Twitter Analytics
- TweetDeck
- Audiense
- Hootsuite
- Bitly
- Introducción a LinkedIn
- LinkedIn para empresas
- Creación de perfil y optimización
- Grupos
- SEO para LinkedIn
- Analítica en LinkedIn
- LinkedIn Recruiter
- Introducción a Youtube
- Vídeo Marketing
- Crear una canal de empresa
- Optimización del canal
- Creación de contenidos
- Gestión de comentarios
- Youtube Analytics
- Youtube vs Vimeo
- Keyword Tool
- Youtube Trends
- Introducción a Twitch
- El éxito de Twitch
- Generar suscriptores en Twitch
- Contenidos y recomendaciones
- Twitch e influencers
- Streamlabs
- Publicidad en Twitch
- Seguimiento y medición de resultados
- ¿Qué es y cómo funciona Tiktok?
- Creación de contenido en TikTok
- Estrategias para ganar seguidores (hashtags, likes, challenges…)
- El papel del marketing en Tiktok
- Tiktok e influencers
- Tiktok Ads
- Introducción a Facebook Ads
- Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
- Segmentación: públicos
- Presupuesto
- Formatos de anuncios
- Ubicaciones
- Administrador de anuncios
- Seguimiento y optimización de anuncios
- Power Editor
- Pixel de Facebook
- Introducción a Instagram Ads
- Objetivos publicitarios
- Tipos de anuncios
- Administrador de anuncios
- Presupuesto
- Instagram Partners
- Segmentación
- Objetivos publicitarios
- Audiencias en Twitter
- Tipos de anuncios
- Administrador de anuncios
- Creación de campañas y optimización
- Twitter Cards
- Instalación código de seguimiento
- Listas de remarketing
- Introducción a LinkedIn Ads
- Formatos de anuncios
- Objetivos publicitarios
- Creación de campañas
- Segmentación
- Presupuesto
- Seguimiento y medición de resultados
- Ventajas de la publicidad en Youtube
- Youtube y Google Adwords
- Tipos de anuncios en Youtube
- Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
- Creación de anuncios desde Youtube
- ¿Qué es el Inbound Marketing?
- Marketing de Contenidos
- Marketing viral
- Video Marketing
- Reputación online
- Sistema de Gestión de contenidos CSM
- Los blogs Wordpress
- Posicionamiento SEO
- Social Media
- Formularios
- Call to action
- Landing Pages
- Marketing Relacional
- Gestión de relaciones con los clientes CRM
- Email marketing
- Encuestas
- Contenido inteligente
- Monitorización Social
- ¿Qué es el copywriting?
- Conectar, emocionar y convencer
- Principales técnicas de copywriting
- SEO para Copywriting
- La importancia de los títulos
- El proceso de Copywriting
- Introducción
- La Homepage
- Los menús
- Fichas de producto
- Descripción de los servicios
- Página ¿quiénes somos?
- Página de contacto
- Página preguntas frecuentes
- Carrito de la compra, chekout y agradecimiento
- Envío de emails
- Introducción
- Definir tu marca y el estilo
- Identificar y definir tu público objetivo o audiencia
- Creación de lista de contactos
- Páginas personal corporativa
- Blog personal
- Uso de las redes sociales
- Plan de Comunicación
Doble Titulación:
- Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Marketing Online y e-Commerce expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
- Titulación propia de Master de Formación Permanente en Marketing Online y e-Commerce, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”



- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
