
Curso en CRO: Conversion Rate Optimization
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
En una estrategia de marketing digital el inbound marketing juega un papel esencial de cara a generar rentabilidad en un negocio a largo plazo. La fase de conversión de esta estrategia es esencial, dado que sin ella todo esfuerzo previo puede resultar inútil al lo generar la conversión que genere el beneficio deseado. Son cada vez más las empresas que son conscientes de la importancia de optimizar la ratio de conversión para maximizar la rentabilidad. Este curso se basa en aplicar diversas técnicas y herramientas a la mejora de la conversión, incorporando elementos de psicología, análisis del consumidor, customer experience, optimización web y experimentación entre otros. INESEM ofrece los contenidos aplicados actualizados y el mejor equipo docente a tu disposición.
- Analizar y comprender el comportamiento del consumidor y cómo mejorar su experiencia
- Desarrollar tu propia estrategia CRO de forma autónoma
- Optimizar los diferentes elementos del funnel de ventas
- Incorporar nociones de psicología de ventas y neuromarketing a la estrategia CRO
- Aplicar diferentes herramientas de optimización de la ratio de conversión.
Este Curso Online en CRO (Convesion Rate Optimization) te prepara para optimizar el rendimiento comercial de tus productos y servicios ofrecidos en tus canales online. Aprenderás a desarrollar una estrategia de optimización de la ratio de conversión gracias a la planificación de objetivos y su consecución a través de diferentes acciones y herramientas. Adquirirás técnicas de psicología, persuasión, testing e investigación para conseguirlo.
El Curso online en CRO (Conversion Rate Optimization) está especialmente indicado a profesionales de marketing digital que deseen especializarse en la optimización de la fase de conversión, así como a estudiantes o recién graduados que deseen especializarse en una de las ramas más demandadas en marketing digital.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Conceptos fundamentales
- Medir nuestro CRO
- Fases del CRO
- Herramientas CRO
- CRO y SEO
- Modelo de negocio Peer To Peer
- Codigo Abierto
- Freemiun
- Subscripción
- Fases del proyecto
- Elementos del proyecto
- Ejecutando el proyecto
- Principales objetivos CRO
- Estrategias a seguir
- Metricas y KPI
- Conocer a tus potenciales clientes
- Identificar obstaculos
- Rendimiento de la web
- Interaccion con el usuario
- Carrito de la compra
- Version movil
- ¿Que es una URL de destino?
- Estrategias a seguir
- Sacando el maximo provecho a nuestra URL destino y nuestras keyword
- Buenas practicas
- ¿Que es el neuromarketing?
- Tecnicas de neuromarketing
- Implentando el neuromarketing en nuestro negocio
- Tecnicas utiles de neuromarketing
- Definición
- Principios de experiencia de usuario
- Experiencia de usuario y dispositivos
- Métricas y KPI´s
- Proceso de diseño UX
- Tendencias en UX
- Monitorización de la experiencia digital del cliente
- El marketing online
- Social media marketing
- Introduccion a Concersion Rate Optimization
- Tu primer funnel
- Determina una hipotesis, experimentacion y prorizacion de metricas
- Formularios
- Call to action
- Landing Pages
- Medición de la conversión
- Mejora de la conversión
- Herramientas CRO y Testing
- Análisis Cross-Channel Marketing
- Diseño
- Mensajes
- Formulario
- Información
- Reclamo
- Páginas responsive
- SEO
- Introducción al SEO y copywriting
- SEO Copywritting
- Claves principales para una estrategia de SEO-Copywritting
- Introducción
- Conectar con la audiencia
- Call to action
- Pirnicpales Técnicas
- Apartado "Sobre mi"
- Consejos SEO
- ¿Qué es Google Analytics?
- Introducción a la analítica web
- ¿Como funciona Google Analytics?
- Cookies
- Introducción a JavaScript
- Principios de Google Analytics
- ¿Qué es el porcentaje de rebote?
- Página de destino
- Conversiones
- Objetivos
- Eventos
- Porcentaje de abandono
- Visita/usuario único
- Iniciar sesión en Google Analytics
- Incorporar código de de seguimiento de Google Analytics en el sitio web
- Verificar que Google Analytics recibe datos
- Cambiar configuraciones de la cuenta de Google Analytics
- Gestión de usuarios
- Eliminar cuenta de Google Analytics
- Cambiar configuraciones de la interfaz de Google Analytics (Idioma)
- Tipos de herramientas para optimizar CRO
- Google tag manager
- Google optimize
- PageSpeed Insights de Google
- Adobe Target
- AB Testing
- Optimizely
- SEO: claves de posicionamiento en buscadores para UX.
- Analítica web: herramientas, métricas, embudos, definición de KPIs y testing.
- Optimización: acciones enfocadas a la mejora de la conversión. Auditoria UX / UX CRO
- Principios universales de diseño aplicados a conversión. Capa higiénica. Best practices.
- Best practices CRO según contexto de diseño. Dark patterns. Valoración del status CRO de un proyecto

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
