
Curso Superior en PMO y Metodología Ágiles
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
En la actualidad y en todo tipo de organizaciones, tanto en las de nueva creación como en las ya consolidadas en el mercado, el área de gestión de proyectos ha adquirido una gran importancia desde el punto de vista de la estrategia competitiva y de los objetivos a largo plazo de las mismas. Bajo esta premisa, surgen las Oficinas de Gestión de Proyectos (PMO), la división empresarial encargada de la definición del qué y el cómo de los proyectos, programas y portafolios a implementar, con el fin de obtener mejores resultados, optimizar los recursos utilizados, así como el cumplimiento de los tiempos establecidos en la ejecución de los proyectos.Este curso aporta los conocimientos necesarios para desenvolverse de manera profesional en el entorno de la Gestión de Proyectos, desde la perspectiva de las PMOs, sus fundamentos, sus herramientas y sus distintos modelos de gestión.
- Adquirir los conocimientos básicos relacionados con las acciones de emprendimiento e innovación en una empresa.
- Profundizar en los principios de función, creación, desarrollo e implantación de las PMOs.
- Conocer los fundamentos del Estándar PMI de Dirección y Gestión de Proyectos.
- Aprender cuáles son las técnicas y los procesos esenciales, para la planificación y desarrollo de proyectos.
- Estudiar las principales metodologías de Gestión Ágil de Proyectos (Extreme Programming, Scrum, Kanban y Lean Thinking).
La cada vez mayor complejidad de los entornos empresariales, ha provocado que cada vez más organizaciones, basen buena parte de su negocio en proyectos de diversa índole, para poder desarrollar productos y servicios que sean más atractivos para sus potenciales clientes.En este contexto, las PMO y las Metodologías de Gestión de Proyectos, tradicionales y ágiles, se han convertido en elementos esenciales para las organizaciones. Esta es la formación necesaria para su conocimiento.
El Curso Superior en PMO y Metodología Ágiles se dirige a todos aquellos profesionales que deseen saber cómo se desarrolla, implanta y funciona una PMO, a la vez que se inician en las técnicas ágiles y de gestión de proyectos, desde un punto de vista integral y estratégico, en sintonía con las líneas generales del negocio de la empresa.
De igual manera, presenta un gran interés, para los titulados que en general, enfoquen su carrera profesional en la gestión de proyectos empresariales.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
