
Curso en Rehabilitación Neuropsicológica y Estimulación Cognitiva
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Conocer el significado del Daño Cerebral Adquirido.
- Comprender la importancia del neuropsicólogo dentro de una unidad multidisciplinar de neurorrehabilitación.
- Aprender los fundamentos de una correcta evaluación neuropsicológica atendiendo a las Funciones Cognitivas.
- Intervenir las Funciones Cognitivas alteradas.
- Identificar los problemas conductuales y psiquiátricos asociados al daño cerebral.
- Realizar un correcto plan de apoyo a las familias de las personas afectadas por daño neurológico.
- Conocer los aspectos básicos de la farmacología que se aplica en el daño cerebral.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Introducción a las teorías de la rehabilitación neuropsicológica y aspectos generales
- Neuroanatomía
- Neuroplasticidad: Plasticidad neuronal y mecanismos
- Las funciones ejecutivas superiores
- Deterioro cognitivo leve
- Demencias: concepto
- Daño cerebral adquirido
- Evaluación neuropsicológica
- Síntomas psicológicos y conductuales
- Enfermedad de Alzheimer
- Demencia vascular
- Demencia frontotemporal
- Demencia por cuerpos de Lewy
- Neuropsicología infantil y neurodesarrollo
- Trastrono del espectro autista
- Trastrono por Déficit de Atención e Hiperactividad
- Trastornos del Aprendizaje
- Trastornos de la comunicación
- Epilepsia
- Parálisis cerebral
- Trastornos genéticos
- Discapacidad intelectual
- Estimulación cognitiva: Concepto y beneficios
- Estimualción cognitiva de la atención
- Estimulación cognitiva de la memoria
- Estimulación cognitiva de las gnosias y praxias
- Estimulación cognitiva del lenguaje
- Estimulación cognitiva de las funciones ejecutivas
- Método Montessori
- Musicoterapia
- Terapia de validación
- Talleres de memoria
- Talleres de habilidades sociales
- Terapia de orientación a la realidad
- Reminiscencia
- Snoezelen
- Efectos en la familia
- Efectos en el cuidador
- Adaptaciones en la vivienda
- Intervención y psicoeducación con familiares y cuidadores
- Pautas para elaborar un programa de estimulación cognitiva
- Anamnesis del paciente
- Estimulación individual
- Estimulación grupal
- Planificación de sesiones
- Actividades y ejercicios para sesión tipo
- Estilo del informe neurológico
- Modelos y formatos del informe neurológica
- Comunicación al paciente y familia

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
