
Curso de Gestión de Entidades no Lucrativas (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)
Entidad:

SOLICITAR INFORMACIÓN
- Conocer los componentes básicos de una asociación, ONG´s o cualquier empresa.
- Aplicar técnicas participativas para la dinamización grupal.
- Conocer el proceso para la creación de una asociación/fundación.
- Financiar entidades sin ánimo de lucro.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Evolución de las estructuras asociativas
- Identificación de los elementos característicos y constituyentes de las diferentes organizaciones: asociaciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales
- Identificación y clasificación del marco normativo vigente
- Identificación del marco fiscal: obligaciones fiscales básicas, régimen fiscal de Asociaciones y Fundaciones
- Caracterización de la Responsabilidad Social Corporativa en Organizaciones sin ánimo de lucro
- Componentes básicos de una asociación, ONG´s o cualquier empresa
- Sistemas: planificación, organización, información y control
- Recursos económicos propios y ajenos
- Los procesos internos y externos
- La estructura organizativa
- Variables a considerar para la ubicación
- Decisiones de inversión en instalaciones, equipamientos y medios
- Control de gestión
- Identificación de áreas críticas
- Características y funciones de los presupuestos
- El presupuesto financiero
- Estructura y modelos de los estados financieros provisionales
- Características de las principales magnitudes contables y masas patrimoniales
- Estructura y contenido básico de los estados financiero-contables provisionales y reales
- Identificación de proceso grupal
- Dinámicas de grupos
- Clasificación de técnicas participativas para la dinamización grupal
- Diferenciación entre individuo y grupo
- Clasificación de los diferentes roles que se desempeña en un grupo
- Aplicación de habilidades sociales en la dinámica grupal
- Identificación de funciones y competencias del profesional en la dinamización grupal
- Caracterización de los recursos humanos en las asociaciones, fundaciones y organizaciones no gubernamentales
- Gestión del voluntariado y del personal contratado
- Proceso para la creación de una asociación/fundación. Características de cada fase
- Identificación del papel de la Administración Pública en el apoyo asociativo
- Proceso para la obtención de recursos públicos y privados. Tipos de financiación: gestión de subvenciones, elaboración de convenios y contratos, prestación directa de servicios
- Identificación de los elementos básicos para la elaboración de planes de comunicación y marketing con causa
- Procedimientos para la organización administrativa
- Identificación de las funciones de los profesionales en el proceso de programación, evaluación y acompañamiento asociativo
- Introducción
- Teorías que justifican su desarrollo
- Delimitación del Tercer Sector
- Situación internacional del Tercer Sector
- Tercer Sector en España
- Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
- Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
- Gestión de las entidades no lucrativas
- El voluntariado
- Introducción
- Conceptos básicos
- Evaluación Ex-Ante
- Programación
- Evaluación Ex-Post
- Introducción
- La Ley General de Subvenciones
- Financiación de las entidades sin ánimo de lucro
- Organismos convocantes de subvenciones
- Selección de proyectos
- Bases de la Administración General y presentación de proyectos de Cooperación Internacional
- Subvenciones y ayudas gestionadas por la AECID. Justificación económica y técnica de proyectos
- Justificación técnica o informe final de ayuda o subvención de la AECID
- Cómo cumplimentar la justificación técnica
- Introducción
- ¿Qué son los microcréditos?
- Las Instituciones de Microcréditos
- Las finanzas en la economía y el desarrollo
- Microcrédito y reducción de pobreza
- Administración de los fondos destinados al microcrédito. Los Sistemas Financieros Descentralizados
- Los microcréditos en la Ayuda Oficial al Desarrollo española
- Introducción
- El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional como organismos multilaterales
- Las Instituciones Financieras Multilaterales
- Bancos Multilaterales de Desarrollo
- España en las Instituciones Financieras Multilaterales
- La importancia de las organizaciones
- Aproximación conceptual a la organización
- Tipos de organizaciones
- La estructura
- Cambio y desarrollo en la organización
- El coach como agente de cambio
- Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching
- Profesionales con vocación de persona

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
