
Curso en Elaboración de Dietas en Estados Patológicos
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Conocer la relación y la relevancia entre alimentación, hábitos de vida saludable y dieta equilibrada.Aprender a calcular el contenido calórica de un menú y ajustarlo para que sea más saludable.Conocer la importancia de la nutrición en los diferentes estados patológicos.Identificar para cada patología su sintomatología, causas y tratamiento.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Importancia de la nutrición en estados patológicos
- Valoración de pacientes enfermos
- Síntesis
- Concepto y grupos de riesgo
- Tipología de la desnutrición
- Modificaciones patológicas asociadas a la desnutrición
- Alteraciones metabólicas: Síndrome de realimentación
- Páncreas endocrino
- Adipocitos
- Hipófisis
- Gónadas
- Glándula suprarrenal
- Hormonas gastrointestinales
- Tiroides
- El metabolismo
- Implicación del metabolismo en la obesidad
- Adaptaciones metabólicas
- Importancia sociosanitaria de la obesidad
- Obesidad y síndrome metabólico
- Determinación y evaluación del paciente obeso
- Reducción de peso
- Tratamiento higiénico-dietético y farmacológico del paciente obeso
- Cambio de hábitos alimentarios
- Restricción calórica
- Ayuno intermitente
- Dieta cetogénica
- Actividad física y ejercicios de fuerza
- Diabetes Mellitus
- Metabolismo glucídico
- Alteraciones en la producción y liberación de insulina
- Tipos de diabetes
- Sintomatología
- Diagnóstico
- Objetivos del tratamiento
- Intervención nutricional
- Hipoglucemia, hiperglucemia y otras complicaciones
- Educación diabetológica
- Osteoporosis
- Proceso de formación del hueso
- Clasificación y diagnóstico de la osteoporosis
- Causas principales
- Intervención
- Lipoproteínas
- Dislipemias: clasificación
- Prevalencia
- Sintomatología y criterios diagnósticos
- Terapéutica
- Cáncer: epidemiología e impacto sociosanitario
- Problemas nutricionales asociados al cáncer
- Etiología
- Evaluación del estado nutricional
- Intervenciones dietéticas
- Fundamentos anatómicos
- Funcionamiento del riñón
- Alteraciones en la función renal
- Intervención nutricional
- Principios de educación nutricional en el paciente dializado
- Diferencia entre intolerancia y alergia alimentaria
- La respuesta alérgica
- Sintomatología de la alergia alimentaria
- Sintomatología de la intolerancia alimentaria
- Diagnóstico
- Tratamiento
- La enfermedad celiaca
- Causas de aparición
- Sintomatología
- Diagnóstico
- Terapéutica
- Consejos y recomendaciones
- Tipología
- Preparados indicados en pacientes con problemas en la deglución
- Suplementación
- Preparados administrados por vía digestiva
- Nutrición vía sanguínea
- Diferencias entre nutrigenética y nutrigenómica
- Eres lo que comes: regulación de la expresión genética a través de la dieta
- Variabilidad genética e importancia de personalizar las dietas
- La nutrición como marcador en la evolución

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
