
Curso de Informática Forense (Titulación Universitaria + 4 Créditos ECTS)
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
El presente CURSO HOMOLOGADO DE INFORMÁTICA FORENSE ofrece una formación especializada en la materia. La informática forense es la aplicación de técnicas científicas y analíticas que permiten identificar, analizar y presentar pruebas que sean válidas dentro de un proceso legal. Gracias a este Curso en informática forense online podrás realizar análisis forenses e informes periciales de manera profesional que sirvan como pruebas judiciales en cualquier juicio donde se investiguen delitos informáticos. ES UN CURSO HOMOLOGADO BAREMABLE PARA OPOSICIONES.
- Descubrir la importancia del peritaje informático y el papel del perito informático.
- Utilizar las principales técnicas de ciberseguridad y hacking ético para el análisis forense.
- Evitar la cibercriminalidad mediante la búsqueda de pruebas periciales en los análisis forenses.
- Conocer las etapas que se desarrollan en un análisis forense.
- Seguir el marco normativo actual que rige la ciberseguridad y los delitos informáticos.
- Realizar informes periciales gracias a pruebas periciales extraidas del análisis forense.
Mediante este CURSO HOMOLOGADO DE INFORMÁTICA FORENSE ONLINE aprenderás las técnicas utilizadas en la realización de análisis forenses e informes periciales que sirvan como prueba en un proceso legal. Con un soporte de datos robusto, utilizando la ciberseguridad y el hacking ético y siempre siguiendo el marco normativo actual, podrás combatir la cibercriminalidad gracias a la realización de pruebas periciales.El presente Curso Universitario está Acreditado por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 4 créditos Universitarios Europeos (ECTS), siendo baremable en bolsa de trabajo y concurso-oposición de la Administración Pública.
Este CURSO DE INFORMÁTICA FORENSE ONLINE está orientado a profesionales del mundo informático o jurídico, que busquen una formación mediante la cual puedan aprender a realizar análisis forense e informes periciales permitiendo la mejora de la ciberseguridad y asegurando la aplicación de la legislación mediante pruebas periciales; así como a personas interesadas en conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Concepto de informática forense
- Objetivos de la informática forense
- Usos de la informática forense
- El papel del perito informático
- El laboratorio informático forense
- Evidencia digital
- Cadena de custodia
- El ciberespacio y su seguridad
- Riesgos y amenazas de la ciberseguridad
- Objetivos de la ciberseguridad
- Líneas de acción de la ciberseguridad nacional
- Instituto Nacional de Ciberseguridad
- Delito informático
- Tipos de delito informático
- Cibercriminalidad
- ¿Qué es el hacking ético?
- Aspectos legales del hacking ético
- Perfiles del hacker
- Test de vulnerabilidades
- Sniffing
- Tipos de test de seguridad en entornos web
- El análisis forense
- Etapas de un análisis forense
- Tipos de análisis forense
- Requisitos para el análisis forense
- Principales problemas
- Adquisición de datos: importancia en el análisis forense digital
- Modelo de capas
- Recuperación de archivos borrados
- Análisis de archivos
- Marco normativo
- Normativa sobre seguridad de la información
- Normativa relacionada con la ciberseguridad
- Legislación sobre delitos informáticos
Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Titulación Universitaria de Informática Forense con 4 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
