
Curso de Director Deportivo (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Conocer las disciplinas deportivas más conocidas hoy en día.
- Entender la importancia llevar a cabo una planificación adecuada en este sector.
- Describir y enumerar las habilidades directivas.
- Introducir los aspectos generales del liderazgo que debe conocer un director deportivo.
- Aprender a llevar a cabo una adecuada formación y selección de estrategias.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Nociones básicas sobre el deporte
- - Deportes individuales
- - Deportes colectivos
- Disciplinas deportivas
- - Atletismo
- - Natación
- - Bádminton
- - Judo
- - Tenis
- - Gimnasia rítmica
- - Gimnasia artística
- - Aeróbic
- - Voleibol
- - Baloncesto
- - Fútbol
- - Balonmano
- Las organizaciones deportivas
- - Organizaciones deportivas públicas
- - Organizaciones deportivas privadas sin fines de lucro
- Instalaciones deportivas convencionales
- - Piscinas
- - Pistas
- - Campos
- Habilidades directivas
- - Importancia de la motivación en los equipos de trabajo
- Habilidades sociales y personales
- - Habilidades de negociación
- - Habilidades de cooperación
- Habilidades para la gestión de conflictos
- Inteligencia emocional en las organizaciones deportivas
- Coaching. Aplicación a entornos deportivos
- Liderazgo
- Enfoques en la teoría del liderazgo
- - Enfoques centrados en el líder
- - Teorías situacionales o de contingencia
- Estilos de liderazgo
- El papel del líder
- - Factores
- - Habilidades del líder
- Importancia del liderazgo en el director deportivo
- Planificación económica y financiera de una entidad deportiva
- Obligaciones contables
- - Naturaleza, funciones y principios del Plan General de Contabilidad
- - Conceptos básicos: método de partida doble, activo y pasivo, ingresos y gastos
- - El registro contable de las operaciones
- Deporte y marketing
- Análisis económico de la industria deportiva
- - Análisis DAFO
- La estrategia del marketing
- Tipos de estrategias
- Evaluación del potencial emprendedor
- - Habilidades que debe poseer todo emprendedor
- - Actitudes
- - Intereses y motivaciones
- El Business plan y la financiación
- - Definición de Plan de Negocio
- - Utilidades del Plan de Negocio
- Claves para el éxito y el fracaso
- Introducción al marketing
- Marketing deportivo
- Proceso de marketing
- Marketing management
- El mercado deportivo
- - Investigación del mercado
- - Segmentación del mercado
- Política de mercado
- - Política del uso del tiempo libre
- - Política de competitividad
- - Política sobre la demanda
- - Política sobre segmentación de mercados
- - Política general del mercado
- Dirección de marketing de empresas deportivas
- El director de marketing como estrategia
- Calidad y satisfacción del marketing deportivo
- - Diez dimensiones de la calidad externa del marketing deportivo
- Introducción
- Nutrientes en el deporte
- - Hidratos de carbono
- - Grasas
- - Proteínas
- - Agua y electrolitos
- - Micronutrientes
- Efectos de la actividad física y la alimentación
- - Efectos sobre la obesidad
- - Efectos sobre la diabetes
- - Efectos sobre la hipertensión arterial
- Importancia del calentamiento
- Conducta de higiene en la práctica deportiva
- Introducción
- - Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- - La respiración
- - El pulso
- Actuaciones en primeros auxilios
- - Ahogamiento
- - Las pérdidas de consciencia
- - Las crisis cardíacas
- - Hemorragias
- - Las heridas
- - Las fracturas y luxaciones
- - Las quemaduras
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- - Ventilación manual
- - Masaje cardíaco externo

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
