
Master en Inteligencia Emocional e Intervención en Emociones y Salud
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Conocer el ámbito de la Inteligencia emocional.
- Adquirir conocimientos sobre las emociones.
- Integrar las habilidades básicas necesarias para llevar a cabo programas de intervención en emociones.
- Trasmitir la importancia de la gestión del estrés y la ansiedad.
- Adquirir conocimientos básicos sobre promoción y prevención de la salud.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- La inteligencia
- Inteligencia interpersonal
- Inteligencia intrapersonal
- ¿Qué es la emoción?
- La importancia de experimentar emociones
- Valoración de situaciones y puesta en marcha de las emociones
- Manifestaciones de la emoción
- Conceptos relacionados que no son emociones
- Criterios para la clasificación de emociones
- Emociones básicas o primarias
- Emociones complejas o secundarias
- Clasificación dimensional de las emociones
- Clasificación psicopedagógica de las emociones
- Concepto de inteligencia emocional
- Componentes de la inteligencia emocional
- Teorías y modelos de la IE La figura de Goleman
- Modelos de habilidades
- Modelos mixtos
- Otros modelos
- Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner
- Teoría triárquica de la inteligencia
- Breve Historia de la medición de la Inteligencia
- Aportaciones de los test de Inteligencia
- Ejemplos de test e instrumentos para evaluar la inteligencia emocional
- Críticas a los test de Inteligencia
- Aproximación al concepto de personalidad
- Importancia del autoconocimiento
- Fases de autoconocimiento
- Asertividad
- Empatía
- Autoestima
- Control del estrés y la ansiedad
- Comunicación
- Imaginación/visualización
- Reestructuración cognitiva
- Autocontrol
- La resolución de conflictos
- Técnicas de resolución de conflictos: la negociación y la mediación
- Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia
- El apego infantil
- El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria
- La inteligencia emocional en el ámbito educativo
- La escuela como contexto socializador
- El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
- Problemas en el desarrollo emocional
- Factores que influyen en los problemas emocionales
- Dificultades emocionales en niños
- Experiencia laboral y calidad de vida
- Aplicación de la IE a la vida laboral
- IE y éxito laboral
- Establecer objetivos adecuados
- Competitividad
- ¿Qué es la Programación Neurolingüística?
- Elementos básicos de PNL
- Sistemas representacionales
- Estrategias empleadas en PNL
- Las organizaciones vistas desde el punto de vista de la Inteligencia Emocional
- Ventajas del uso de la inteligencia emocional en la empresa
- RRHH con Inteligencia emocional
- Gestión del tiempo
- Gestión de equipos de trabajo
- Gestión de reuniones
- Inteligencia emocional
- El autoconocimiento
- La autogestión
- La conciencia social
- La gestión de las relaciones
- Introducción
- Conocerse a sí mismo
- Honestidad emocional
- Energía emocional
- Retroinformación emocional
- Definición de psicoterapia
- Psicoterapia centrada en las emociones
- Control emocional
- Aproximación a la Psicología positiva
- Terapia Transpersonal
- Mindfulness Psicoterapia y bienestar
- Abordaje corporal de las emociones
- Imaginación/Visualización
- Entrenamiento asertivo
- Técnica de control de la respiración
- Administración del tiempo
- La relajación
- Solución de problemas
- Detención del pensamiento
- La inoculación del estrés
- La sensibilización encubierta
- Terapia racional emotiva de Ellis
- Dinámicas de grupos
- La figura del terapeuta
- Características del terapeuta
- Motivación del terapeuta
- Actitudes que favorecen la relación terapéutica
- Características que favorecen la relación terapéutica
- Habilidades de comunicación
- Introducción Antecedentes históricos del estrés
- Conceptos básicos
- Desencadenantes y causas del estrés
- Tipos de estrés
- Síntomas del estrés
- Consecuencias del estrés
- Concepto y modelos teóricos del estrés laboral
- Desarrollo del estrés laboral
- Tipos de estrés laboral
- Causas del estrés laboral
- Síntomas del estrés laboral
- Consecuencias del estrés laboral
- ¿Qué es el Burnout?
- Tipos de Burnout
- Fases del Burnout
- Causas del Burnout
- Síntomas del Burnout
- Consecuencias del Burnout
- Relaciones entre Estrés y Burnout
- Medidas de prevención e intervención
- Técnicas para la prevención del estrés
- Intervención en situaciones de crisis
- Definición de autoestima: autoestima alta, baja y su desarrollo
- Auto-respeto
- Como hacer frente a las críticas Responder a las quejas
- Creatividad y autorrealización en el trabajo
- Concepto histórico-social de la salud
- Factores determinantes de la salud
- La promoción de la salud
- Introducción
- Enfermedades dentales
- Enfermedades periodontales
- Tratamiento
- Actividades de promoción de salud bucodental
- Promoción de salud en los escolares
- Programas de salud en la escuela
- Promoción de la salud en la mujer
- Promoción de salud en el niño
- Tabaquismo
- El tabaco y sus componentes
- Consecuencias del tabaco para la salud
- Beneficios de la deshabituación tabáquica
- Promoción de la salud y tabaquismo
- Movimientos poblacionales y salud
- Principales determinantes de salud asociados a la inmigración
- Problemas de salud derivados de la inmigración
- Sistemas sanitarios
- Promoción de la salud en los inmigrantes
- Concepto y determinantes de desigualdades sociales en salud
- Políticas para disminuir las desigualdades en salud
- Promoción de la salud en las desigualdades sociales
- Promoción de la salud en los lugares de trabajo
- Implementación de un programa de promoción de la salud en un centro de trabajo
- Acciones para promocionar la salud en los lugares de trabajo
- Conceptos de actividad física
- La práctica de actividad física en las distintas etapas de la vida
- Plan integral para la actividad física y el deporte
- Definición y generalidades
- Dieta equilibrada
- Perfil calórico y recomendaciones dietéticas
- Guías alimentarias: pirámide nutricional
- Mitos en nutrición y dietética
- Introducción
- Estrategias de salud
- Conclusiones
- Introducción
- Riesgos de desarrollar diabetes
- Plan Mundial contra la Diabetes
- Condiciones de trabajo y salud
- Daños para la salud Accidente de trabajo y enfermedad profesional
- Enfermedad profesional
- Técnicas de prevención y técnicas de protección
- Prevención integral
- Las Técnicas de prevención
- Las Técnicas de protección
- Consideraciones básicas sobre estadística
- Estadística aplicada a la prevención
- Introducción a los Costes Económicos de los Accidentes de Trabajo
- Métodos para calcular los costes indirectos
- Costes y beneficios de la prevención
- El nivel óptimo de inversión
- Empresarios
- Responsabilidades y sanciones
- Derechos y obligaciones del trabajador
- Delegados de prevención
- Comité de seguridad y salud
- Concepto y Definición de Seguridad: Técnicas de Seguridad
- Clasificación de las Técnicas de Seguridad
- Los Riesgos Profesionales
- Comunicación de Accidentes: el Sistema Delt@
- Iniciación al Sistema Delt@
- Gestión de Partes de Accidentes de Trabajo
- Importar y Consultar Remesas de Partes de Accidentes de Trabajo
- La Naturaleza de los Accidentes de Trabajo (Informe Oficial de Estadística de Accidentes de Trabajo)
- Accidentes que se Deben Investigar
- Métodos de Investigación
- Tipos de Investigación de accidentes
- La Evaluación de Riesgos
- Evaluación y Control de los Riesgos
- Proceso General de Evaluación de Riesgos
- Método de Evaluación de Riesgos WT Fine
- Contenidos mínimos de los procedimientos e instrucciones operativas
- Inspecciones de Seguridad
- Investigación de accidentes por el Método del Árbol de Causas
- Investigación de Accidentes por el Método del Análisis de la Cadena Causal
- Investigación de Accidentes por el Método SCRA
- Investigación de Accidentes por el Método del Diagrama de Ishikawa
- Informe Final de la Investigación del Accidente y de las Medidas Correctoras

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
