
Curso Superior en Coaching Educativo y Mindfulness
Entidad:

SOLICITAR INFORMACIÓN
- Conocer la importancia y ventajas que aporta el coaching en el campo educativo.
- Aplicar las distintas técnicas procedentes del coaching como forma de desarrollar las competencias clave en el alumnado.
- Adquirir estrategias de intervención para solventar posibles problemas que puedan surgir en el proceso de aprendizaje.
- Conocer las principales teorías del liderazgo aplicadas a la educación.
- Comprender la importancia de generar un liderazgo motivacional como forma de potenciar la inclusión educativa.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Construcción de la identidad personal
- Definición de coaching
- Evolución del coaching
- El coaching en relación a otras prácticas
- Corrientes prácticas en coaching
- Elementos claves para el éxito a través del coaching
- Valores y principios comunes del coaching
- Clasificación de los tipos de coaching
- Consecución de logros desde el coaching
- Principios de éxito del proceso de coaching
- La motivación
- La autoestima
- Autoconfianza
- Responsabilidad y compromiso: dos aspectos claves del coaching
- El plan de acción personal
- La habilidad creativa
- Proceso y contenido del coaching
- La situación en una posición meta
- Ruptura y proceso de cambio
- El bloqueo personal
- Catalizadores e inhibidores del avance personal
- Aprender a cambiar
- Mecanismos que contribuyen al aprendizaje
- Niveles de aprendizaje y cambio
- El coaching como proceso
- La motivación como punto de partida del coaching
- La importancia de la voluntad personal
- Riesgos que dificultan el proceso de coaching
- La ética en el liderazgo
- La confidencialidad en el proceso de coaching
- Principios fundamentales del código deontológico
- Código deontológico de la ICF
- Código ético del coach y del coahee
- Conceptualización del Proceso de Coaching educativo
- Objetivos fundamentales del proceso
- Fuentes de influencia en coaching
- Técnicas del coaching educativo
- Competencias profesionales en coaching educativo
- Herramientas internas para profesionales de la enseñanza
- Herramientas externas para profesionales de la enseñanza
- Conceptualización del proceso de aprendizaje
- Teorías y modelos de aprendizaje
- Principios del proceso de aprendizaje
- Concepciones generales del proceso de aprendizaje
- Los estilos de enseñanza y aprendizaje
- Objetivos fundamentales para el profesorado
- Fases del proceso de coaching para el grupo de alumnos
- La familia como primer agente educativo y socializador
- Funciones generales de la familia
- La familia como sistema y escuela de valores
- Estilos educativos y el rol de los padres
- La familia como coach
- ¿Qué es el liderazgo?
- Teorías sobre el liderazgo
- Estilos de liderazgo
- Las competencias del líder
- Ética y gestión educativa
- Creación de valores en un contexto globalizado
- Liderazgo y responsabilidad educativa
- Liderazgo escolar
- Dimensiones del liderazgo escolar
- El liderazgo de la dirección educativa como vía de mejora de la institución escolar
- Efectos del liderazgo en el aprendizaje de los alumnos
- ¿Qué es la motivación?
- Teorías de la Motivación
- Tipos de motivación y estándares de eficacia
- Liderazgo directivo e inclusión educativa
- Buenas prácticas en liderazgo inclusivo
- Características del liderazgo directivo inclusivo

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
