
Curso de Técnicas de Reproducción Asistida
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
Desde hace aproximadamente cuatro décadas el campo de la Reproducción Asistida ha ganado cada vez más y más relevancia y conocimiento. En algunos casos supone una de las pocas alternativas disponibles para determinadas personas con dificultad para concebir o llevar un embarazo a término mediante métodos convencionales. El curso de Técnicas de Reproducción Asistida reúne los conocimientos necesarios para conocer el estado actual de esta disciplina teniendo en cuenta la legislación actual, así como las causas más frecuentes de esterilidad en hombres y mujeres. En INESEM disponemos de un equipo docente especializado y profesional que te guiará a través de esta formación mediante una atención personalizada.
- Comprender la fisiología y endocrinología de la Reproducción humana.
- Conocer las causas de infertilidad más frecuentes en países industrializados.
- Familiarizarse con las técnicas de Reproducción Asistida más populares en clínicas de fertilidad.
- Estudiar las posibles complicaciones acontecidas tras una intervención relacionada con la Reproducción Asistida.
- Revisar la normativa vigente actual en lo que se refiere a la Reproducción Asistida.
Este curso de Técnicas de Reproducción Asistida te prepara para conocer las alternativas a la reproducción convencional, sobre todo en parejas con problemas de esterilidad, en familias monoparentales, etc. También se pone de manifiesto la política de donaciones tanto de ovocitos como de semen teniendo en cuenta las leyes estatales que regulan dichos procedimientos. En definitiva, te aporta un conocimiento especializado de la materia.
El Curso de Técnicas de Reproducción Asistida está dirigido a cualquier persona formada dentro del ámbito médico-sanitario, o bien cualquiera en posesión de titulaciones familiarizadas con las biociencias o las ciencias experimentales (bioquímica, biología, biomedicina, etc.). Se recomienda por lo tanto tener conocimientos previos en fisiología humana.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- El aparato reproductor masculino
- El aparato reproductor femenino
- Endocrinología reproductiva femenina
- Endocrinología reproductiva masculina
- El ansiado encuentro: cuando un espermatozoide y el óvulo coinciden
- Implantación del cigoto
- Segmentación
- Gastrulación
- Desarrollo mes a mes del feto
- El testículo y la espermatogénesis
- El ovario y la Ovogénesis
- Valoración y calidad del semen
- Patologías y su relación con la esterilidad
- Inseminación Artificial (IA)
- Fecundación in vitro (FIV) y Microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)
- Hiperestimulación ovárica
- Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)
- Donación de ovocitos
- Donación, extracción y selección de espermatozoides
- Vitrificación de ovocitos y embriones
- Aborto de repetición
- Fallo de implantación
- Infecciones víricas crónicas VIH y Hepatitis
- Covid-19
- Normativa sobre reproducción humana asistida
- Normativa sobre técnicas de reproducción asistida

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
