
Curso en Ingeniería Inversa
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
Con el desarrollo de las nuevas tecnologías y el auge de las comunicaciones a través de Internet cualquier entidad tanto pública como privada, puede ver mermada la seguridad de la información que maneja y ser víctima de diferentes tipos de ataques, dañando la imagen de empresa, su reputación y marca que representa. Con este curso en cracking e Ingeniería Inversa será capaz de aplicar las técnicas y herramientas necesarias para controlar y gestionar ataques mediante malware en un entorno controlado y supervisado, permitiéndole dar respuesta a diferentes incidentes de seguridad. En INESEM podrás trabajar en un Entorno Personal de Aprendizaje donde el alumno es el protagonista, avalado por un amplio grupo de tutores especialistas en el sector.
- Obtener una visión global de las técnicas de ingeniería inversa y herramientas de cracking.
- Asimilar los conocimientos y técnicas de ingeniería inversa y análisis de Malware.
- Afianzar los conocimientos necesarios para control de malware mediante sistemas de detección.
- Conocer los diferentes tipos de Ingeniería Inversa y su aplicación.
- Aprender el manejo de herramientas de cracking como depuradores, desensambladores o compiladores inversos.
Con el Curso en Cracking e Ingeniería Inversa podrá aplicar las principales técnicas de reverse engineering y control de malware. Con herramientas de cracking como depuradores, desensambladores y compiladores inversos será capaz de llevar a cabo ingeniería inversa de datos, de lógica o proceso e incluso de interfaces de usuario, permitiéndole dar respuesta a incidentes de seguridad en un entorno controlado.
Este Curso en Cracking e Ingeniería Inversa está dirigido a los profesionales TIC, informáticos o de telecomunicaciones, así como a todas aquellas personas del entorno profesional de la telemática, los sistemas informáticos y la seguridad que quieran orientar su futuro laboral hacía las técnicas de Ingeniería Inversa y control de malware.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Concepto de Ingeniería Inversa
- Características de la Ingeniería Inversa
- Ventajas del uso de Ingeniería Inversa
- Ingeniería inversa de datos
- Ingeniería inversa de lógica o proceso
- Ingeniería inversa de interfaces de usuario
- Depuradores
- Desensambladores
- Compiladores Inversos o Decompiladores
- Sistemas de detección y contención de Malware
- Herramientas de control de Malware
- Criterios de seguridad para la configuración de las herramientas de protección frente a Malware
- Determinación de los requerimientos y técnicas de actualización de las herramientas de protección frente a Malware
- Relación de los registros de auditoría de las herramientas de protección frente a Malware
- Establecimiento de la monitorización y pruebas de las herramientas de protección frente a Malware
- Análisis de Malware mediante desensambladores y entornos de ejecución controlada
- Procedimiento de recolección de información relacionada con incidentes de seguridad
- Exposición de las distintas técnicas y herramientas utilizadas para el análisis y correlación de información y eventos de seguridad
- Proceso de verificación de la intrusión
- Naturaleza y funciones de los organismos de gestión de incidentes tipo CERT nacionales e internacionales

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
