
Curso Superior en Mantenimiento y Normas Técnicas de Edificios
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Emplear diferentes tecnologías en el mantenimiento de edificios y equipamientos urbanos con el fin de lograr las competencias idóneas, propias a un mantenedor polivalente.
- Aplicar las técnicas y recursos que concurren en el mantenimiento mecánico, hidráulico, neumático, eléctrico y electrónico.
- Aplicar las técnicas y recursos que concurren en el mantenimiento de aire acondicionado y fluidos, así como de las estructuras metálicas.
- Conocer los fundamentos de mantenimiento en instalaciones de fontanería y de edificios.
- Establecer los procedimientos, técnicas y recursos básicos de la organización del mantenimiento y sus normas de calidad, de seguridad e higiene en el trabajo y medioambientales.
- Conocer la normativa más representativa a seguir, para el correcto mantenimiento de los Edificios.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Mantenimiento preventivo y predictivo
- Mantenimiento de equipos
- Herramientas manuales
- Física Mecánica
- Rodamientos
- Metrología dimensional: Aparatos de medida comunes
- Elementos mecánicos: Averías más comunes y soluciones
- Teoría de mantenimiento preventivo y predictivo
- La neumática e hidroneumática
- Interpretación de planos de circuitos de hidráulicos
- Generación y distribución de aire
- Componentes neumáticos
- Principios físicos de la Hidráulica
- Magnitudes físicas
- Bombas Hidráulicas. Sus tipos
- Interpretación de planos y esquemas: simbología
- Averías más comunes: causas y algunas soluciones
- La medición eléctrica
- Herramientas de protección y corte
- Máquinas eléctricas
- Instalaciones eléctricas de edificios
- Reglamento para baja tensión
- Normas de seguridad para trabajadores del sector eléctrico
- Fundamentos de electrónica
- Grados de automatización
- Clases de automatización
- Introducción a los sistemas de control
- Sistemas lógicos y digitales
- Sensores y captadores
- Introducción a sistemas de control realimentados
- Sistemas de comunicación radioeléctricas: Generalidades y modulación
- Equipos de control de potencia
- Fuentes de alimentación
- Redes de comunicación y OSI
- Metrología electrónica
- Teoría de mantenimiento preventivo y predictivo
- Interpretación de esquemas de circuitos de aire acondicionado
- Temperatura, termostatos. Límites de aire y de agua
- Clasificación de sistemas según el fluido
- Mecánica hidráulica
- Sistemas de filtración
- Las calderas y quemadores
- Compresores, condensadores y evaporadores
- Refrigerantes
- Consideraciones generales
- Materiales utilizados en las estructuras metálicas
- Ejecución de estructuras metálicas
- Componentes de estructuras metálicas
- Soldadura
- Interpretación de planos
- Instalaciones de Fontanería
- Elementos de la instalación
- Simbología más utilizada en instalaciones de fontanería
- Sistemas de evacuación de aguas residuales y pluviales
- Técnicas de reparación de tuberías
- Normas de Seguridad e Higiene en el Trabajo
- Interpretación de planos y simbología
- Cementos, yesos y otros aglomerantes
- Vidrios y cerramientos
- Carpintería metálica y modular
- Recubrimientos y pintura
- Mantenimiento preventivo de cubiertas y revestimientos
- Reglamento de prevención en las obras de construcción RD 1627/1997 de 24 de Octubre
- Riesgos específicos en la familia profesional de la construcción

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
