
Curso de Autómatas Programables (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Familiarizar al alumno con la estructura interna de los autómatas, su modo de funcionamiento y su manejo.
- Dominar las metodologías y herramientas que un autómata puede procesar, así como los distintos lenguajes de programación de autómatas programables, y el tratamiento y automatización domótica.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Conceptos previos
- Objetivos de la automatización
- Grados de automatización
- Clases de automatización
- Equipos para la automatización industrial
- Historia y evolución de los autómatas programables
- Ventajas y desventajas del PLC frente a la lógica cableada
- Clasificación de los autómatas
- Funcionamiento y bloques esenciales de los autómatas programables
- Funcionamiento de los autómatas programables
- Fuente de alimentación
- Unidad central de proceso; CPU
- Memoria del autómata
- Interface de entrada y salida
- Modos de operación
- Ciclo de funcionamiento
- Chequeos del sistema
- Tiempo de ejecución y control en tiempo real
- Elementos de proceso rápido
- Tipos de procesadores en la Unidad Central de Proceso
- Configuración de la Unidad de Control
- Multiprocesadores Centrales
- Procesadores Periféricos
- Unidades de control redundantes
- Configuraciones del sistema de entradas / salidas
- Entradas/Salidas Centralizadas
- Entradas/Salidas Distribuidas
- Memoria masa
- Conceptos generales de programación
- Estructuras del programa de aplicación y ciclo de ejecución
- Representación de los lenguajes de programación y la norma IEC 61131-3
- Álgebra de Boole
- Postulados fundamentales del Álgebra de Boole aplicados a contactos eléctricos
- Teoremas de Morgan
- Lenguaje en plano de funciones
- Puertas Lógicas o Funciones Fundamentales
- Funciones especiales
- Ejemplo resuelto mediante plano de funciones
- Lenguaje en esquemas de contacto
- Reglas del lenguaje
- Elementos del lenguaje
- Ejemplo resuelto mediante esquema de contactos
- Lenguaje en lista de instrucciones
- Estructura de una instrucción de mando
- Ejemplos de instrucciones de mando para diferentes marcas del PLC’s
- Instrucciones en lista de instrucciones
- Grafcet
- Principios Básicos
- Estructuras de Grafcet
- Programa de usuario
- Ejemplo de aplicación: control de puente grúa
- Interfac de entrada y salida
- Señales de entrada digitales (todo-nada)
- Señales de entrada analógicas
- Salidas a relé
- Salidas a transistores
- Salidas a Triac
- Salidas analógicas
- Diagnóstico y comprobación de entradas y salidas mediante instrumentación
- Entradas analógicas en PLC: normalización y escalado

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
