
Master en Cosmética y Dermofarmacia
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
La exportación de los productos cosméticos ha crecido un 50% en los últimos 6 años, posicionándose como una industria potente a nivel mundial. Los profesionales vinculados a este entorno deberán estar en continua formación para garantizar un adecuado desempeño de sus labores. España cuenta con más de 400 empresas relacionadas con la cosmética, representando un 0,2% del empleo total. Con el máster en Cosmética y Dermofarmacia adquirirá los conocimientos necesarios para acceder a este prometedor sector mediante el aprendizaje de la fisiología cutánea, tipo de cosméticos, protocolos de fabricación de estos, legislación vigente, gestión empresarial y estrategias de marketing, entre otros.
- Profundizar en el diseño y elaboración de preparados cosméticos en los procesos de fabricación de estos productos.
- Adquirir conocimientos sobre tecnología farmacéutica y farmacología.
- Conocer las diferentes formas cosméticas para ser capaces de elegir la más adecuada según características personales.
- Familiarizarse con los principios de dermatología, incluyendo fisiología y posibles alteraciones no patológicas.
- Conocer la legislación sobre cosméticos y las medidas de calidad en los procesos de fabricación de estos productos.
- Obtener nociones básicas de gestión empresarial y marketing de productos cosméticos para mejorar las ventas.
Este máster te proporcionará una visión global del sector de la industria cosmética, ahondando en los procesos de elaboración y caracterización de productos cosméticos, control de calidad, eficacia y seguridad, marketing y técnicas de venta según alteración y tipo de población. Además, conocerás los aspectos legales en materia de fabricación, registro, control y comercialización de preparados cosméticos.
El Máster en Cosmética y Dermofarmacia va dirigido a sanitarios, estudiantes de la rama de la salud, otros profesionales y aquellas personas que deseen profundizar en el ámbito del cuidado de la piel en diferentes situaciones, así como conocer el proceso de fabricación y la normativa existente entorno a los productos cosméticos.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Definición de cosmética
- Definición de dermofarmacia
- Productos cosméticos
- Vectores cosméticos
- Evolución histórica
- Tendencias actuales
- Anatomía de la piel
- Anexos de la piel
- Funciones de la piel
- Vascularización e inervación
- Embriología de la piel
- Tipos de piel
- Tipos de procesos no patológicos
- Principales alteraciones dérmicas
- Alteraciones más frecuentes según la edad
- Definición de forma cosmética
- Materias primas y componentes
- Clasificación de formas cosméticas
- Productos corporales
- Productos faciales
- Cosméticos de higiene e hidratación facial y corporal
- Cosméticos exfoliantes
- Cosméticos hidratantes y tonificantes
- Cosméticos de mantenimiento y protección de la piel
- Criterios de selección de los cosméticos en función de los tipos de piel
- Cosméticos utilizados en la aplicación de electroestética
- El pelo
- Cosméticos para el cabello
- Productos para el peinado
- La decoloración del vello corporal y facial
- Cosméticos decorativos
- Correctores, maquillaje de fondo, polvos y colorete
- Maquillaje de ojos
- Maquillaje de labios
- Fitoterapia y plantas medicinales
- Fitocosmética
- Sustancias aromáticas
- Nutricosmética
- Preparados a partir de alimentos
- Fotoprotección/protector solar
- Cosméticos solares
- Productos para la protección solar
- Preparados bronceadores artificiales
- El sudor y el olor corporal
- La secreción del sudor Glándulas sudoríparas
- Hiperhidrosis
- Productos desodorantes y antitranspirantes
- Introducción a la depilación
- Depilación y epilación Tipos
- Aparatos y útiles empleados en depilación
- Criterios para la selección, manipulación, aplicación y conservación
- Pautas para la manipulación y conservación de cosméticos para el proceso de depilación
- Morfología de las manos
- Estructura y morfología de las uñas
- Cosméticos para el cuidado de las uñas y la cutícula
- Cosméticos decorativos para el maquillaje de uñas
- Criterios de selección
- Cosméticos para el afeitado
- Cosmético para preparar el afeitado eléctrico
- Cosmético para preparar el afeitado húmedo
- Productos para después del afeitado
- Otros cosméticos
- El diente y su entorno
- La placa bacteriana
- El enjuague bucal
- Pastas dentífricas
- Flúor
- Características de la piel sensible
- Tipos de alteraciones en pieles sensibles
- Cosmética para pieles sensibles
- Características de la piel del bebé
- Alteraciones benignas en la piel del bebé
- Cosmética para el bebé
- Características de la piel del niño
- Alteraciones benignas en la piel del miño
- Cosmética infantil
- Características de la piel del adolescente
- Alteraciones en la piel del adolescente
- Cosmética juvenil
- Características de la piel del hombre
- Alteraciones en la piel del hombre
- Cosmética masculina
- Características de la piel durante el embarazo y lactancia
- Alteraciones en la piel durante el embarazo y lactancia
- Cosmética en el embarazo y lactancia
- Generalidades
- Normativa nacional
- Normativa de la UE sobre Productos Cosméticos
- Experimentación con animales
- Productos milagro en cosmética
- Conceptos de higiene, desinfección y esterilización
- Tipos de contaminantes más frecuentes
- Microorganismos contaminantes más comunes en los cuidados estéticos
- Posibles vías de transmisión y contagio
- Medidas preventivas específicas
- Normas de seguridad e higiene en la manipulación de aparatos, útiles, cosméticos
- Primeros auxilios aplicables a los accidentes más frecuentes
- Generalidades
- Estándares requeridos
- Procedimientos de autorización
- Normativa sobre procesos industriales en la fabricación de productos cosméticos
- Gestión de procesos de fabricación de productos cosméticos
- Formación del personal
- Requisitos de las instalaciones
- Fabricación
- Control
- Envasado
- Acondicionado
- Etiquetado
- Almacenaje
- Distribución
- Importación
- Generalidades
- Buenas Prácticas de Fabricación de Productos Cosméticos UNE-EN ISO: 22716:2008
- Certificados verdes
- Formulación de cosméticos naturales
- Extractos naturales
- Cosmética ecológica
- El comercio
- Normativa aplicable a empresas de cosmética en materia de prevención de riesgos laborales
- Riesgos profesionales en el proceso de fabricación de cosméticos convencionales, naturales y ecológicos
- Riesgos profesionales en el proceso de venta de cosméticos naturales y ecológicos
- Tipos de accidentes
- Evaluación primaria del accidentado
- Primeros auxilios
- Socorrismo
- Situaciones de emergencia
- Planes de emergencia y evacuación
- Información de apoyo para la actuación de emergencias
- Evolución del concepto y contenido del marketing
- La función del marketing en el sistema económico
- El marketing como filosofía o cultura empresarial
- Marketing y dirección estratégica
- El entorno de las Organizaciones
- El mercado: Concepto y delimitación
- El mercado de bienes de consumo
- El mercado industrial
- El mercado de servicios
- Importancia de la estrategia de segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
- Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales
- Las estrategias de cobertura del mercado
- Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori
- Los componentes de un sistema de información de marketing
- Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados
- Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados
- Situación actual del mercado de la cosmética
- Promotor de ventas
- Servicio científico
- Tipos de mercados cosméticos
- Patentes y marcas
- Política de Producto
- Política de precio
- Política de distribución
- Comunicación
- Ventas
- Micromarketing
- Marketing personal

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
