
Curso Superior en Medical Affairs en Industria Farmacéutica
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Analizar las diferentes fases que comprenden el proceso de desarrollo de medicamentos.
- Profundizar en el papel del marketing dentro del mercado farmacéutico.
- Conocer la comunicación oral y no verbal en contextos sanitarios, así como la relación sanitario
- paciente.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- La investigación
- La investigación científica
- El proceso de la investigación
- Objetivos de la investigación
- Hipótesis de la investigación
- Ética de la investigación
- Historia y evolución del concepto de fuentes de información
- Fuentes de información primarias
- Fuentes de información secundarias
- Ensayos in vitro
- Ensayos in situ
- Ensayos in vivo
- Ensayos in sillico
- Ensayos en animales
- Terminología y definiciones
- Fases del desarrollo de un nuevo fármaco
- Fase o preclínica
- Screening
- Toxicidad de fármacos Índice terapéutico
- Formación del personal investigador
- Conceptos Básicos y Organización de Datos
- Estadística descriptiva básica
- Análisis Conjunto de Variables
- Distribuciones de Probabilidad
- Introducción a la Estadística en Programas Informáticos El SPSS
- Estadística Descriptiva con SPSS
- Uso racional de los medicamentos
- Formación e información para la utilización adecuada de los medicamentos y productos sanitarios
- Uso racional de medicamentos en la atención primaria a la salud
- Uso racional de medicamentos en la atención hospitalaria y especializada
- Uso racional de medicamentos en las oficinas de farmacia
- Concepto y utilidad de la farmacoeconomía
- Medida del bienestar mediante la farmacoeconomía
- Tipos de evaluaciones económicas
- Etapas de la evaluación económica
- Limitaciones de la farmacoeconomía
- Evolución del concepto y contenido del marketing: el intercambio como criterio de demarcación del alcance del marketing
- La función del marketing en el sistema económico
- El marketing como filosofía o cultura empresarial: evolución del papel del marketing dentro de la empresa Las tendencias actuales en el marketing
- Marketing y dirección estratégica
- El entorno de las Organizaciones
- El mercado: Concepto y delimitación
- El mercado de bienes de consumo
- El mercado industrial
- El mercado de servicios
- Importancia de la estrategia de segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
- Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales Requisitos para una segmentación eficaz
- Las estrategias de cobertura del mercado
- Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori
- Los componentes de un sistema de información de marketing
- Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados
- Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados
- Estudios de mercado
- Ámbitos de aplicación del estudio de mercados
- Tipos de diseño de la investigación de los mercados
- Segmentación de los mercados
- Tipos de mercado
- Posicionamiento
- Marketing farmacéutico
- Servicio científico
- Tipos de mercados farmacéuticos
- Regulación de la publicidad y promoción
- Patentes y marcas
- Asociaciones profesionales
- Política de producto
- Política de precio
- Política de distribución
- Comunicación farmacéutica
- Técnicas de previsión de ventas
- Marketing estratégico
- El plan de marketing
- Auditoría del plan de marketing: control externo e interno
- Red de ventas
- Visita Médica
- Micromarketing
- Previsión de ventas
- Elementos financieros en marketing farmacéutico
- Investigación y desarrollo de medicamentos
- Análisis de resultados en salud
- Comunicación y publicidad de medicamentos
- Gestión de crisis por motivos de seguridad en medicamentos
- Elaboración de un Medical Marketing
- Biofarmacia
- Formas farmacéuticas
- Marketing de genéricos
- Marketing de productos hospitalarios
- Marketing personal
- Fundamentos de la comunicación
- Estilos de comunicación
- Dificultades en la comunicación
- Habilidades básicas: escucha activa
- Introducción
- Las actitudes para el diálogo entre el profesional sanitario y el paciente
- Claves para la comprensión de la información sanitaria
- Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
- ¿Qué es la comunicación no verbal?
- Componentes de la comunicación no verbal
- El lenguaje corporal
- Importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
- El rol del profesional sanitario
- El rol del paciente
- Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
- Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
- Definición del marco conceptual y tipología de proyectos
- Definición del tipo de proyecto en lo que respecta a sus peculiaridades básicas
- Consideraciones a tener en cuenta en la dirección de proyectos
- Dirección y gestión eficaz de proyectos
- Indicaciones para obtener una dirección y gestión exitosa
- La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
- La efectividad de los equipos
- Grupo vs Equipo
- Composición de equipos, recursos y tareas
- Los procesos en los equipos
- Recursos humanos y coaching
- Conceptualización
- Estilos de liderazgo
- El líder
- Papel del líder dentro del grupo
- Estrategias y posibilidades para liderar de forma eficaz
- Introducción
- Componentes
- Habilidades de Inteligencia Emocional
- Relevancia e implicaciones de la Inteligencia Emocional

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
