
Curso de Market Access Farmacéutico
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Comprender el concepto y funciones del market Access farmacéutico
- Entender las relaciones entre la empresa y los organismos que toman las decisiones
- Conocer los informes para la aprobación de medicamentos
- Analizar los procesos de negociación comercial
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
- Centros sanitarios en el sistema sanitario español
- Tipos de documentos en el ámbito sanitario
- Vías de atención sanitaria al paciente
- Personal sanitario
- ¿Qué se entiende por Sistema Sanitario?
- Modelos de sistemas sanitarios
- Clasificación de los sistemas sanitarios
- Sistema Nacional de Salud
- Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud
- Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
- Autoridades sanitarias, su importancia y funciones
- AEMPS
- EMA
- FDA
- Mercados de asistencia sanitarios frente a otros mercados
- Financiación de servicios sanitarios
- Sistemas sanitarios y aseguramiento
- Modelos de gestión asistencial
- La innovación en los modelos de gestión sanitaria
- Principales características
- Prestación farmacéutica
- Comercialización y condiciones de financiación
- Compra y comercialización de medicamentos
- Planificación de market access: análisis y estrategia
- Mercados de baja y alta prevalencia en Atención Primaria
- Mercados de baja prevalencia en ámbito hospitalario
- Nichos de mercado en ámbito hospitalario
- Otros modelos
- Relaciones Institucionales vs. Access market
- Farmacoeconomía
- Precios y reembolso
- Key Account Manager
- El valor económico del producto
- Análisis de costes
- Estudios de Impacto Presupuestario
- Coste y carga de la enfermedad
- Evaluaciones económicas
- El valor clínico del producto
- Calidad de vida relacionada con la salud (CVRS)
- La demostración de valor del producto al sistema sanitario
- Conceptos
- Contenidos del dossier
- Adaptación del dossier a las diferentes Comunidades Autónomas
- Herramientas para incorporar las preferencias de los pacientes
- Fundamentos
- Elaboración del market Access landscape
- Programa de Desarrollo Clínico
- Escenarios de precios y acceso
- Payer Value Proposition
- Gestión en atención primaria
- Fase de prelanzamiento
- Gestión de acceso a nivel regional
- Uso de medicamentos
- Acceso al mercado de medicamentos hospitalario
- Gestión y estrategia de farmacia hospitalaria
- Medicamentos de uso hospitalario
- Criterios y clasificación de medicamentos
- Gestión market Access en enfermedades raras
- Gestión market Access en vacunas
- Market Access en autocuidado
- Gestión market Access en tecnologías sanitarias
- Objetivos, segmentación y estrategias de acceso
- KPI’s para market Access
- El rol del paciente dentro del plan de Relaciones Institucionales
- Gestión del producto en pacientes crónicos
- Modelos de compra
- Partners y acuerdos según gestión de pacientes
- La sociedad científica y el plan de acceso
- El lobby en España frente a Europa y Estados Unidos
- Esquemas de financiación tradicionales frente a nuevos esquemas
- ARC y tipos de vinculación
- Utilidad de los ARC
- Guías de aplicación de ARC
- Criterios de decisión para la aplicación de esquemas de pago

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
