
Curso en Deontología Farmacéutica
Entidad:

SOLICITAR INFORMACIÓN
El personal sanitario, cualquiera que sea la modalidad de su ejercicio profesional, desempeña actividades que es preciso orientar éticamente. En concreto los profesionales farmacéuticos deben conocer el Código de Ética y Deontología para llevar a cabo un uso racional del medicamento, garantizando el bienestar de la persona y la sociedad. Este código constituye un texto de mínimos asumible por todos los farmacéuticos españoles, susceptible de ser ampliado, respetando los Principios básicos en él recogidos. Este curso pretende aportar información acerca de los principios fundamentales de la Deontología Farmacéutica así como la responsabilidad moral de los profesionales que trabajan y desarrollan actividades en esta área.
- Sentar las bases de la ética profesional, poniendo especial hincapié en el ámbito farmacéutico.
- Conocer las diferentes situaciones conflictivas, como el dopaje y la competencia desleal entre laboratorios.
- Abordar cuestiones referentes al uso racional del medicamento y seguridad en el proceso de fabricación de medicamentos.
Este curso te permite adquirir los valores necesarios para desarrollar la actividad profesional bajo una ética correcta, respetando en todo momento a los consumidores y pacientes. Serás capaz de garantizar el correcto desarrollo de las actividades en el área de la Farmacia, tanto en la investigación, producción, distribución y comercialización, como en la recomendación por parte de los profesionales sanitarios.
Este Experto se dirige principalmente a farmacéuticos y profesionales relacionados con este ámbito. También está enfocado a personal sanitario, estudiantes y todas aquellas personas que deseen profundizar en el ámbito de la ética profesional, así como conocer el código deontológico farmacéutico.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Origen de la deontología
- Objetivos
- Fundamentos de la deontología
- Conceptos de ética y moral en la profesión farmacéutica
- Instauración de la deontología farmacéutica
- Concepto y funciones
- Legislación sobre Colegios Profesionales
- Misión del Consejo general de colegios oficiales de farmacéuticos de España
- Código deontológico para farmacéuticos
- Definición de ética
- Ética y Filosofía
- Ética vs deontología
- Sistemas morales en el contexto profesional
- Concepto de ética social
- Introducción a la ética profesional
- Deontología y ética
- Principios de la ética profesional
- Objetivos y dimensiones
- Actuación profesional según los principios éticos
- El proceso de comunicación
- Definición de profesión
- Concepto de profesional
- Costumbre y responsabilidad profesional
- Responsabilidad moral del farmacéutico
- Deber profesional
- Definición
- Legislación para la utilización racional de los medicamentos y productos sanitarios
- Utilización adecuada de medicamentos en la atención primaria a la salud
- Utilización adecuada de medicamentos en la atención hospitalaria y especializada
- Uso adecuado de medicamentos en las oficinas de farmacia
- Definición de secreto profesional
- Fundamento moral
- Secreto profesional farmacéutico
- Competencias y ejercicio profesional
- Competencia desleal entre profesionales
- Situaciones de competencia desleal
- Atención sanitaria desde la farmacia comunitaria
- El farmacéutico comunitario
- Educación para la salud desde la farmacia comunitaria
- Derecho de objeción de conciencia
- Buenas prácticas en la farmacia comunitaria

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
