
Curso en Biofarmacia y Farmacocinética
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
Los medicamentos innovadores son el modo de modificar la vida de los pacientes que sufren enfermedades. El estudio de la biofarmacia permite conocer la forma de acción y ejecución de estos medicamentos. Si quieres especializarte en un sector en continua transformación que ayuda a millones de personas, no lo pienses más e inscríbete en el Curso Biofarmacia y Farmacocinética y conviértete en un curso en tu sector.
- Gracias al Curso Biofarmacia y Farmacocinética, definirás y situarás estos términos.
- Comprenderás los factoresprincipales farmacocinéticos relacionados con la absorción, distribución y eliminación.
- Conocerás el trayecto de un medicamento en el organismo, es decir, el proceso LAMDE.
- Estudiarás la disolución de los fármacos mediante correlaciones in vitro-in vivo (IVIVC), entre otros.
- Aprenderás los modelos farmacocinéticos entre los que se encuentran los compartimentales y no compartimentales.
El Curso Biofarmacia y Farmacocinética, proporciona al alumnado formación sobre los fundamentos básicos de la biofarmacia y la farmacocinética, en el que se incluye el proceso LAMDE. Asimismo, te permitirá conocer la distribución de fármacos en el organismo y la eliminación de estos, al tiempo, en que aprenderás con modelos farmacocinéticos reales, desde los monocompartimentales y los tricompartimentales hasta los no compartimentales.
El Curso Biofarmacia y Farmacocinética, esta principalmente orientado hacia profesionales que posean un grado equivalente al ámbito de la salud, como farmacia, veterinaria, biología, medicina, etc. Por medio de la Formación Programada, los profesionales en este ámbito podrán realizar el curso con una bonificación de hasta el 100% para especializarse en este sector.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- De la galénica clásica a la actualidad
- Introducción a la biofarmacia
- Bases de la farmacocinética
- Equivalencia de medicamentos
- Proceso LADME
- Farmacocinética vs farmacodinamia
- Parámetros farmacocinéticos fundamentales: Aclaramiento
- Parámetros farmacocinéticos fundamentales: Volumen de distribución
- Semivida
- Biodisponibilidad y efecto de primer paso
- Selección de la vía de administración
- Administración y absorción de fármacos vía enteral
- Administración y absorción de fármacos vía parenteral
- Administración y absorción vía respiratoria
- Otras vías de administración
- Introducción a la distribución
- Unión de los fármacos a proteínas
- Distribución en los tejidos
- Influencia de la distribución sobre los factores farmacocinéticos y farmacodinámicos
- Compartimentos acuosos del organismo
- Metabolismo de fármacos
- Excreción de fármacos
- Parámetros farmacocinéticos relacionados con la eliminación
- Importancia
- Metodología
- Sistema de clasificación biofarmacéutico
- Correlaciones in vitro-in vivo (IVIVC)
- Mecanismos implicados en la liberación
- Sistemas para la liberación controlada
- Modelos monocompartimentales
- Modelos bicompartimentales
- Modelos tricompartimentales
- Curvas de excreción urinaria
- Modelos no compartimentales

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
