
Master BIM en Ingeniería Civil
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Implementar BIM en los proyectos de ingeniería civil.
- Modelar proyectos desde cualquiera de las disciplinas.
- Coordinar y gestionar proyectos con esta metodología.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Introducción
- Filosofía BIM
- Sector AEC
- Exigencias del mercado
- Del BIM al CIM
- Software BIM
- Nivel internacional
- Nivel nacional
- Protocolos e implantación BIM
- BIM Execution Plan (BEP)
- Formatos
- Trabajo colaborativo y coordinación multidisciplinar.
- Lean Construction
- Implantar Lean Construction
- Planificación
- La necesidad de una dirección y gestión de proyectos
- La necesidad de competencias para gestionar proyectos
- Marco conceptual de la dirección de proyectos
- Norma para la dirección de proyectos de un proyecto. Procesos de dirección de proyectos
- Modelado de información de construcción
- Acerca de Revit
- Qué significa "paramétrico"
- Cómo realiza las actualizaciones Revit
- Descripción de términos de Revit
- Propiedades de elemento
- Cinta de opciones
- Menú de la aplicación
- Barra de herramientas de acceso rápido
- Información de herramientas
- Teclas de acceso rápido
- Navegador de proyectos
- Área de dibujo
- Barra de estado
- Barra de opciones
- Paleta Propiedades
- Barra de controles de vista
- Ventanas anclables
- Archivos recientes
- Creación de un proyecto
- Uso de otras fuentes de información
- Importación de imágenes
- Ubicación del archivo vinculado
- Gestión de capas en archivos vinculados e importados
- Abrir archivos
- Guardar archivos
- Crear vistas de modelado
- Niveles
- Rejillas
- Ubicación y orientación del proyecto
- Diseño del emplazamiento
- Modelado arquitectónico
- Muros
- Puertas
- Ventanas
- Componentes
- Pilares arquitectónicos
- Cubiertas
- Techos
- Suelos
- Huecos
- Texto de modelo
- Líneas de modelo
- Escaleras
- Rampas
- Barandillas
- Elementos de muro cortina
- Habitaciones
- Vistas 2D
- Vistas 3D
- Renderización
- Planos
- Cotas
- Anotaciones y etiquetas
- Leyendas, detalles y tablas de planificación
- Modelado de construcción
- Familias
- Importar familias
- Modificar familias y tipos
- Parámetros
- Crear familias paramétricas
- Masa
- Interfaz de masas
- Masas arquitectónicas
- Geometrías complejas
- Componentes adaptativos
- Estudio solar
- Crear estudio solar
- Opciones de diseño
- Fases de diseño
- Trabajo colaborativo
- Licencia e instalación
- Interfaz principal
- Funcionalidades esenciales
- Comenzar un proyecto
- Gestión de datos
- Modelado BIM
- Documentación del proyecto
- Introducción a TeklaStructures
- Modelado básico
- Detallado acero
- Detallado armaduras
- Componentes de acero
- Componentes hormigón
- Interoperabilidad entre el software
- Dibujo básico general
- Gestión del proyecto
- Introducción
- Componentes y conexiones
- Nodos
- Listas
- Geometrías
- Preámbulo
- Espacio trabajo para estructuras
- Importación y vinculación de archivos de proyectos a Revit
- Configuración del Proyecto
- Análisis del proyecto estructural
- Inserción de niveles y vistas para estructuras
- Configuración de familias
- Configuración estructural
- Configuración de conexiones estructurales
- Topografía del terreno
- Configuración del terreno
- Herramientas
- Cimentación
- Cimentaciones especiales
- Estructuras verticales
- Estructuras horizontales
- Sistema de cargas de modelo analítico
- Herramientas de modelo analítico
- Configurar elementos de armado
- Modelado de armaduras
- Medición de armaduras
- Compatibilidad con Robot structural Analysis
- Compatibilidad con Cypecad
- Compatibilidad con Tricalc
- Compatibilidad con Tekla
- Diseño de plantilla
- Planos de estructuras
- Planos de detalle
- Introducción
- Estudio de un proyecto para MEP
- Plantillas de trabajo
- Símbolos y anotaciones
- Esquemas de color MEP
- Tablas e informes
- Análisis de resultados
- Desarrollo de plantilla específica para electricidad
- Importación y vinculación del proyecto
- Configuración MEP
- Inserción de niveles y vistas para electricidad
- Cargar familia
- Línea oculta
- General
- Ángulos
- Cableado
- Definiciones de voltaje
- Sistemas de distribución
- Configuración de bandeja de cables
- Configuración de tubo
- Cálculos de carga
- Tablas de planificación de paneles
- Trabajo con componentes eléctricos
- Creación de un sistema de interruptores
- Edición de sistemas de interruptores
- Crear circuitos de potencia e iluminación
- Crear circuitos de datos, teléfono y alarma de incendios
- Crear cableado permanente de un circuito
- Añadir etiquetas al cableado y a componentes eléctricos
- Ajustar y modificar tramos de cable
- Uso del editor de circuitos
- Tamaño y longitud del cable
- Comprobación de la instalación
- Plantillas de tablas de planificación de paneles
- Tablas de planificación de paneles
- Desarrollo de plantilla específica para fontanería
- Importación y configuración del proyecto
- Análisis del edificio
- Inserción de niveles y vistas para fontanería
- Configuración de familias
- Configuración de conductos
- Configuración de tuberías
- Instalación de fontanería
- Sistemas de tuberías
- Instalación de suelo radiante
- Instalación de sistemas contra incendios
- Aparatos sanitarios
- Modelado de aparatos sanitarios
- Instalación de saneamiento
- Pendientes
- Inspector de sistemas
- Redimensionamiento de la instalación
- Análisis de la pérdida de presión en tuberías
- Situación de proyecto
- Espacios y zonas
- Corrección del modelo
- Cálculo de cargas para la calefacción y refrigeración
- Características de la instalación
- Sistemas mecánicos
- Comprobación de tamaño de conductos
- Componentes de la instalación
- Diseño de conductos
- Modelado de equipos
- Comprobación de la instalación
- Adecuación de los conductos
- Aislamiento de la instalación
- Pérdidas de presión
- Informes y análisis de resultados
- Interpretación de gráficas
- Planos y leyendas
- BIM y GIS
- Uso de drones
- ArcGIS
- Interfaz Civil 3D
- Configuración de un proyecto
- Levantamiento topográfico con nubes de puntos
- Superficies
- Alineaciones
- Perfil Longitudinal
- Análisis de la obra lineal
- Explanaciones
- Secciones transversales y cálculo de volúmenes
- Secciones de terreno
- Configuración Infraworks
- Explanaciones y modelos 3D
- Prediseño de Carreteras y ferrocarriles
- Intersecciones, glorietas, puentes y túneles
- Drenajes, ODT y Cuencas de captación
- BIM en fase de licitación
- Organización y coordinación
- Informes
- Seguimiento de la obra
- Actualización del modelo
- Recepción obra terminada
- Conceptos generales
- Planificación de actividades
- Mediciones
- Medit
- Conceptos generales
- Definición de costes y partidas
- Intercambio de datos
- Certificaciones de obra
- Cost it
- Arquímedes
- Equipo de trabajo
- Revisión de proyecto
- Timeliner. Programación
- Comprobación de errores. Clash detective
- Introducción
- Comenzar un proyecto
- Tareas
- Recursos
- Planificación 4D. Asignación de recursos a tareas
- Equipamiento y planificación de la actividad preventiva
- Documentos
- Introducción
- La conservación en la actualidad
- Marco conceptual de la conservación
- Objetivos de la conservación
- Marco legal
- Introducción
- La explotación en la actualidad
- Marco conceptual de la explotación
- Los sistemas y la conservación y explotación de infraestructuras
- El porqué hemos de sistematizar la gestión
- La organización de la conservación y la explotación
- Ejemplo de conservación

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
