
Master Organización de eventos, Protocolo y Patrocinio
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Gestionar a todos los niveles las relaciones institucionales en el ámbito empresarial, deportivo, académico, militar, religioso y de la administración pública.
- Planificar, estructurar y gestionar un departamento de protocolo.
- Enumerar y definir los elementos básicos de la Comunicación.
- Identificar el papel de la publicidad en la empresa.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- ¿Qué es el protocolo?
- Actos públicos/Actos privados
- Normativa sobre protocolo
- Tipos de protocolo
- Ámbito Universitario
- Los espectáculos públicos
- Ámbito Judicial
- Ámbito Militar
- Corporaciones Locales
- Ámbito Empresarial
- Ámbito Social
- Introducción
- Las fórmulas de tratamiento
- Saludos y despedidas
- Las presentaciones
- La puntualidad
- El vestuario
- Ceremoniales y costumbres sociales mundiales
- Elementos y símbolos del Estado
- Las Comunidades Autónomas
- Títulos nobiliarios
- Los tratamientos honoríficos
- Las condecoraciones
- Introducción La Casa Real
- La Familia Real
- Simbología Real
- Atribuciones reales
- Honores correspondientes a la Corona
- La Casa Real y las relaciones con la Corona
- Introducción
- Preparación de las mesas como anfitrión
- Cómo comportarnos en un restaurante
- Ubicación de las mesas
- Necesidad del protocolo en la empresa
- Seleccionar y colocar invitados en los actos
- Las reuniones de negocios
- Agasajos en los negocios
- Exhibiciones comerciales
- Inauguración de empresa
- Visita a empresa
- Entrega de distinciones empresariales
- Viaje de negocios
- Negociación con delegaciones
- El Cuerpo Diplomático
- Embajadas y consulados
- Las organizaciones internacionales
- Protocolo internaciona
- Imagen y de comunicación de la empresa:
- Eventos en marketing y comunicación:
- Documentación interna de planificación
- Atención especial a autoridades
- Publicidad del evento
- Selección y negociación de ofertas
- Contratación de prestación de lugares o alquiler de medios
- Organización de recursos humanos y materiales para el desarrollo de eventos:
- Prácticas habituales en la organización y gestión de eventos de marketing y comunicación
- Supervisión y seguimiento de eventos
- Coordinación de recursos y proveedores: puntualidad, protocolo, seguridad y coordinación de servicio técnico
- Repercusión en los medios y Dossier de prensa
- Calidad en los servicios de gestión de eventos
- Evaluación de servicios requeridos por los eventos
- Utilización de aplicaciones informáticas en la gestión de la calidad de eventos
- Normativa en materia de publicidad y derechos del consumidor
- Diferenciación de conceptos clave:
- Regulación publicitaria en Internet
- Códigos deontológicos en el sector
- Plan de medios:
- Medios, formas y soportes de publicidad y comunicación:
- Modelos de planes de medios:
- Criterios de elección de medios y soportes:
- Formas específicas de publicidad en Internet:
- Calendario de inserciones publicitarias:
- Presupuesto del plan de medios:
- Ejecución del plan de medios
- Contratación de inserciones y desarrollo de campañas publicitarias
- Cursaje de emisión
- Fuentes y medios de acceso a la información
- Criterios de selección de servicios, prestatarios e intermediarios
- Infraestructuras especializadas para reuniones, actos y exposiciones
- Programación del evento: tipología de actos en función de tipología de eventos: sesiones, presentaciones, descansos, comidas, ceremonias, espectáculos y exposiciones
- Gestión de espacios comerciales y de patrocinios
- Presidencias honoríficas y participación de personalidades
- Presupuestación del evento
- Servicios de alojamiento y restauración: Establecimientos Tipos y características Formas de servicios Tarifas
- Servicios, modalidades y tecnologías para la traducción, como interpretación de conferencias, traducción de cintas y locuciones o traducción escrita
- Métodos y tecnologías de gestión y control de los accesos
- Servicios y sistemas de montaje de stands y exposiciones
- Secretaría técnica y secretaría científica
- Servicios de animación cultural y producción de espectáculos
- Transportes de acceso a la sede del evento y transportes internos colectivos
- Servicios de diseño, edición e impresión de materiales gráficos, audiovisuales y digitales
- Usos sociales
- Clases de protocolo
- Descripción de las razones y aplicaciones más habituales del protocolo en diferentes eventos
- Aplicación de las técnicas de protocolo más habituales
- Los saludos
- El protocolo aplicado a la restauración
- Control de inscripciones
- Control de cobros
- Confirmaciones de inscripción, asignación de espacios en exposiciones y otras comunicaciones a inscritos
- Protección de datos personales
- Documentación del evento
- Procesos administrativos y contables
- Seguimiento del proyecto Actuaciones ante desviaciones
- Coordinación
- Formalización de contratos Documentación
- Balances económicos
- La organización del evento: Definición de funciones y tareas
- Comités y secretarías: funciones y coordinación
- Gestión de colaboraciones y patrocinios
- Soportes y medios para ofrecer información del evento
- Difusión del evento y captación de participantes
- Estructura organizativa de un equipo de gestión de eventos
- Funciones y responsabilidades
- Tipos y comparación
- Aplicación de programas integrales para la gestión de las secretarías técnica y científica, pagos y reservas on-line
- Introducción
- Tipos de reuniones
- Terminología usada en las reuniones, juntas y asambleas
- Preparación de las reuniones
- Etapas de una reunión
- Introducción
- Definición y concepto de Relaciones Públicas
- Cómo montar una operación de relaciones públicas
- El regalo en la empresa
- La imagen de la empresa
- Elementos constitutivos de la comunicación
- Teorías de la comunicación según el contexto
- Obstáculos en la comunicación
- Tipos de comunicación
- Tipología de reuniones y eventos: congresos, convenciones, viajes de incentivo, exposiciones y ferias, eventos deportivos y otros
- El concepto de evento
- El mercado de eventos. Los promotores de eventos. Participantes y acompañantes
- La gestión de eventos como función emisora y como función receptora
- Tipología de ferias
- Formas de composición organizativa de las ferias
- Organización de un recinto ferial
- Gestión operativa de un Certamen ferial
- Oferta y demanda de eventos feriales
- Marketing y comunicación ferial
- Comercialización del evento
- Precongreso
- El congreso: días previos y celebración
- La candidatura
- El Comité Organizador
- Definición del Congreso
- Naturaleza del Congreso
- Objetivos
- Participantes
- Elección de sede y fechas
- La imagen
- Medios
- Comité de honor
- Las Secretarías del Congreso
- Financiación del Congreso
- Postcongreso
- Esquema general de la organización y gestión de un evento deportivo
- Estrategia de Marketing
- Elaboración de Presupuestos
- Creación del Comité de dirección y coordinación
- Planificación estratégica
- Fases de la planificación estratégica
- Planificación deportiva
- Tipos de planificaciones
- Proceso planificador
- La gestión deportiva
- Punto de encuentro entre oferta y demanda
- El proyecto deportivo
- Dirección de proyectos deportivos
- Introducción
- Beneficios socioeconómicos fundamentales
- Beneficios sociopolíticos
- Repercusión de la imagen de las ciudades y los países y el impacto sobre el turismo de los grandes eventos
- Introducción
- El patrocinio deportivo en España
- Las posibilidades publicitarias de los eventos deportivos
- La preparación de una oferta de patrocinio
- Intereses y exigencias de los patrocinadores
- Técnicas de organización para el desarrollo de eventos culturales
- Técnicas de organización de las distintas funciones relacionadas con la puesta en marcha y finalización del evento cultural
- Técnicas de recogida de información
- Elaboración de plantillas para la organización del evento cultural donde se desglosen y planifiquen las funciones requeridas
- Aplicación de los diferentes instrumentos para recopilar información
- Inventarios
- Relaciones de infraestructuras de espacios culturales
- Elementos que conforman la gestión de recursos humanos
- Mecanismos de colaboración con responsables de cultura
- Procedimientos para el diseño de presupuestos públicos: conocimiento, aplicación y bases de ejecución
- Sistemas de gestión y organización de los recursos disponibles para optimizar costes
- ¿Por qué organizamos un evento?
- Planificación y Organización del Evento
- Formato del evento y Público objetivo
- Presupuesto y programación
- Destino y lugar de celebración
- Concepto de publicidad
- Procesos de comunicación publicitaria
- Técnicas de comunicación publicitaria
- El departamento de publicidad en la empresa
- Selección de la empresa publicitaria
- La agencia de publicidad
- Estructura y funciones
- Clasificación de agencias de publicidad
- Concepto y clasificación
- Medios publicitarios
- Internet y publicidad
- Estrategias publicitarias
- Definición y concepto de Relaciones Públicas
- Cómo montar una operación de Relaciones Públicas
- Estrategias Publicitarias
- La estrategia creativa
- Estrategia de medios
- Introducción
- La publicidad y la Web
- El marketing unidireccional de la interrupción
- Antiguas normas del marketing
- Las relaciones públicas y la prensa
- Antiguas normas de las relaciones públicas
- Nuevas normas del marketing y de las relaciones públicas
- ¿Qué es un Community Manager y de qué se encarga?
- Habilidades, aptitudes y actitudes de un Community Manager
- Funciones y responsabilidades de un Community Manager
- Los objetivos de un Community Manager
- Tipos de Community Manager
- Tipos de redes sociales
- La importancia actual del social media
- Prosumer
- Contenido de valor
- Marketing viral
- La figura del Community Manager
- Social Media Plan
- Reputación Online
- Primero pasos con Facebook
- Facebook para empresas
- Configuración de la Fanpage
- Configuración de mensajes: Facebook Messenger
- Tipo de publicaciones
- Creación de eventos
- Facebook Marketplace
- Administración de la página
- Facebook Insights
- Introducción a Youtube
- Vídeo Marketing
- Crear una canal de empresa
- Optimización del canal
- Creación de contenidos
- Gestión de comentarios
- Youtube Analytics
- Youtube vs Vimeo
- Keyword Tool
- Youtube Trends
- Glosario básico
- El sesgo cultural en el protocolo
- Protocolo y sector privado
- Necesidad de un protocolo empresarial
- Políticas de Comunicación Integral (PCI)
- La formación comunicacional de los directivos
- Cómo se planifica un acto público
- El concepto de cortesía
- Recibimiento de visitas en un despacho
- Las invitaciones
- El invitado de honor y la cesión de la presidencia
- Acomodación de los invitados
- Los banquetes
- Formas en la mesa
- Elementos del Estado
- Las Comunidades Autónomas
- Títulos nobiliarios
- Los tratamientos honoríficos
- Condecoraciones
- Necesidad del protocolo en la empresa
- Seleccionar y colocar invitados en los actos
- Las reuniones de negocios
- Agasajos en los negocios
- Exhibiciones comerciales
- Inauguración de empresa
- Visita a empresa
- Entrega de distinciones empresariales
- Viaje de negocios
- Negociación con delegaciones

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
