
Curso Superior en Lobby y Comunicación
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Conocer el proceso directivo.
- Aprender sobre los distintos estilos y fases de la negociación.
- Conocer las diferentes tácticas de negociación.
- Adquirir determinadas habilidades sociales.
- Desarrollar el papel del liderazgo.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- El proceso directivo
- Liderazgo
- Motivación
- Introducción
- El contenido de los procesos de dirección
- La dimensión estratégica de la dirección
- Dimensión ejecutiva de la dirección
- El desarrollo de la autoridad
- Concepto de negociación
- Estilos de negociación
- Los caminos de la negociación
- Fases de la negociación
- Estrategias de negociación
- Tácticas de negociación
- Cuestiones prácticas
- El funcionamiento del grupo
- El rol en el grupo
- El liderazgo en el grupo
- La comunicación en el grupo
- Técnicas de grupo grande
- Técnicas de grupo mediano
- Técnicas de grupo pequeño
- Técnicas de trabajo o producción grupal
- Técnicas de dinamización grupal
- Técnicas para el estudio y trabajo de temas
- Técnicas de evaluación grupal
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- La asertividad
- La empatía
- La escucha activa
- La autoestima
- Liderazgo
- Enfoques en la teoría del liderazgo
- Estilos de liderazgo
- El papel del líder
- Introducción al conflicto
- Perspectivas y definición del conflicto
- Elementos básicos y tipos de conflicto
- Niveles del conflicto
- Estrategias para prevenir el conflicto
- La gestión de conflictos: principios básicos
- Estrategias para resolver conflictos
- La motivación en el entorno laboral
- Teorías sobre la motivación laboral
- El líder motivador
- La satisfacción laboral
- El proceso de comunicación
- Tipos de comunicación
- Barreras de la comunicación
- La comunicación efectiva
- Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor
- Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
- Tratamiento y flujo de la información en la empresa
- La comunicación interna de la empresa
- La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
- La comunicación externa de la empresa
- La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización
- Herramientas de comunicación interna y externa
- La actividad del lobby
- Grupos de opinión y actuación en empresas e instituciones
- Relaciones institucionales y lobbying
- Áreas de intervención, instrumentos reguladores, estrategia y medios de difusión
- La Diplomacia Corporativa

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
