
Master Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Analizar de manera crítica e interdisciplinar el contexto global de las relaciones internacionales.
- Estudiar de manera comparada los principales sistemas políticos del mundo y su influencia en las relaciones comerciales.
- Comprender los principales cambios geopolíticos, económicos y sociales, que han definido la denominada Sociedad Global.
- Proporcionar un enfoque integral de los principales mecanismos que rigen el comercio internacional y la economía global.
- Conocer las distintas modalidades de contratación, negociación y tributación en el marco del comercio exterior.
- Estudiar las principales cuestiones relacionadas con el e
- commerce.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Factores de la geografía política
- Relación espacial de la geografía política
- Política e intereses sociales y territoriales
- La apropiación del espacio-territorio y del excedente
- Control y espacio
- La gestión del espacio y la intervención territorial
- Política y conflicto socio-espacial
- Relaciones espaciales de poder a las diversas escalas
- Geografía política y geopolítica
- Poder y relaciones de poder
- Relaciones de poder en el Territorio
- La articulación política de la sociedad y su relación con el espacio geográfico
- La geografía política como relaciones de poder en el espacio
- El Estado y las relaciones espaciales de poder
- El Estado-nación: ideología e intereses
- El Estado-poder: El Estado
- El Estado-territorio: Los estados
- El Estado-aparato: La Administración del Estado
- El espacio interior. La gestión y organización del territorio
- El Estado y su papel beligerante en la producción y apropiación de excedente
- Las escalas funcionales en el interior del Estado: lo regional y lo local
- Límites y divisiones territoriales internas
- La gestión y el control de lo local
- Ciudad y hecho metropolitano: un conflicto territorial
- La escala mundial y el sistema mundo
- El Concepto de Hegemón
- El Sistema Internacional y las Relaciones Internacionales en la Actualidad. Concepto y Características
- El sistema internacional. Introducción
- Estructura del sistema internacional actual
- La civilización. El choque de civilizaciones
- Geopolítica de la energía
- De los Recursos Naturales estratégicos
- Introducción a la geopolítica global
- Hacia un mundo multipolar
- Origen y concepto de geopolítica
- Elementos básicos de la Geopolítica
- Técnicas de análisis espacial
- Geopolítica y calidad de vida
- Amenazas y Desafíos para el mundo actual
- España en el ámbito internacional
- Las relaciones internacionales. Definición y otros aspectos
- Principales Teorías
- Introducción a las relaciones internacionales en la Edad Moderna
- Siglos XVI y XVII. Consecuencias del Estado Moderno
- Los estados europeos al inicio de la modernidad
- La Sociedad Moderna
- Bases teóricas y causas concretas
- La conquista
- La administración de los territorios dependientes
- Los resultados de la colonización
- Relaciones internacionales
- Consecuencias sociales y políticas del imperialismo en los países colonialistas
- La reestructuración del mundo
- Crisis de las democracias parlamentarias y totalitarismos
- Un mundo en guerra
- Democracias capitalistas y socialismo real
- Introducción a la Guerra Fría
- Construcción de una Comunidad Internacional
- Creación de dos bloques
- De la Teoría a la Contención de la Guerra de Corea (1947-1953)
- La Carrera al Abismo: Del aumento de las tensiones a la Crisis de Cuba (1953-1962)
- La Détente (1962-1979)
- Fin de la Guerra Fría
- La Globalización tras la Guerra Fría
- Los actores del Sistema Internacional
- Las Multinacionales
- Las ONGs
- La Globalización y España
- Relaciones exteriores de España: Cooperación para el desarrollo
- Ciencia Política. Concepto y objeto de estudio
- Origen de la Ciencia Política
- Métodos de Análisis Usuales
- Ramas de la Ciencia Política
- Introducción a la historia de las Ideas Políticas
- La antigua Grecia
- La cultura romana
- La Edad Moderna
- La Edad Contemporánea
- Aspectos Generales de la Teoría del Estado
- La política antes del Estado. La transformación de la estructura política. Teorías
- Desarrollo teórico del Estado Moderno
- El nacimiento del Estado Moderno
- Conceptos
- Construyendo naciones y fabricando Estados
- Principio de soberanía
- Relación entre Estado y políticas públicas
- Lo que dicen las políticas públicas sobre el Estado
- Institución
- Instituciones que requiere cualquier democracia
- Institución política
- La ética de las instituciones políticas
- Instituciones excluyentes e instituciones inclusivas
- Enfoque comparativo clásico
- La clasificación en la actualidad. Autocracia vs Democracia
- Los sistemas políticos autocráticos
- La relación entre poderes. Legislativo y ejecutivo
- Tipos de sistemas
- Estado liberal, estado socialdemócrata y modelo corporativista
- El Ordenamiento Jurídico Internacional. La sociedad internacional
- Los principios básicos del Derecho Internacional
- Los Sujetos de Derecho Internacional
- Características del Derecho Internacional Público
- Las Normas del Ordenamiento Jurídico Internacional
- La costumbre como fuente del derecho internacional
- Los tratados internacionales
- Concepto de acción exterior del Estado
- Los principios y objetivos de la Política Exterior en España
- Sujetos de la Acción Exterior del Estado español
- Ámbitos de la Acción Exterior del Estado español
- Derecho territorial del Estado
- La ordenación del espacio marítimo
- La Organización de Naciones Unidas
- La Carta de las Naciones Unidas
- La ONU y la Cooperación al Desarrollo
- Tipos de Organizaciones Internacionales Universales
- Organismos especializados universales de las Naciones Unidas
- Otras Organizaciones Internacionales de ámbito Universal
- Introducción a las Organizaciones Internacionales Regionales
- Algunas Organizaciones Internacionales Regionales
- Derechos Humanos: Definición y Clasificación
- Paz y Desarrollo
- La Responsabilidad Internacional
- Arreglo pacífico de las controversias internacionales
- Operaciones de mantenimiento de la paz
- Papel de Europa en el mantenimiento de la paz
- Introducción
- Recorrido histórico
- Ventajas del Comercio Internacional
- Operaciones del Comercio Internacional
- Elementos que componen el Comercio Internacional
- Hitos históricos del comercio internacional
- Influencias del comercio internacional en la sociedad
- Introducción
- El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
- El empresario social
- Las sociedades en España y en el extranjero
- Cooperación y concentración entre sociedades
- Incidencias en el derecho comunitario
- Las organizaciones internacionales
- Los organismos especializados de las Naciones Unidas
- Organizaciones Internacionales de ámbito regional
- Marco normativo general del comercio exterior en España
- Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
- Política comercial multilateral
- Organismos nacionales y locales
- Actividades de fomento de exportación
- Gestión de organismos que apoyan la exportación
- Técnicas para la unión estratégica
- Uniones empresariales
- Uniones mixtas: empresa pública y privada
- La contratación internacional
- Los principios sobre los contratos internacionales
- Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
- Formación del contrato
- Cumplimiento del contrato
- Cláusulas contractuales
- Introducción
- Ley aplicable al contrato internacional
- El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
- La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
- Acción de las normas imperativas
- La compraventa internacional
- Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
- La Lex Mercatoria
- La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
- Los INCOTERMS
- Propiedad industrial
- Propiedad intelectual
- Competencia desleal
- Derecho de defensa de la competencia
- Contratos de intermediación comercial
- El transporte internacional
- Contratos de financiación
- Contratos de seguros
- Controversias en el ámbito del comercio internacional
- Vías de jurisdicción estatal
- El arbitraje internacional
- Compatibilidad entre arbitraje y la vía judicial
- Preparación de la negociación internacional
- Desarrollo de la negociación internacional
- Técnicas de la negociación según el interlocutor
- Consolidación de la negociación internacional
- Estilos de negociación comercial
- Naturaleza del impuesto
- Hecho imponible
- Operaciones no sujetas y operaciones exentas
- Lugar de realización del hecho imponible
- Devengo del impuesto
- Sujetos pasivos
- Repercusión del impuesto (Art LIVA)
- Base imponible
- Tipos de Gravamen
- Deducción del impuesto
- Gestión del Impuesto
- Regímenes especiales
- Importaciones
- Exportaciones
- Origen de la doble imposición internacional
- La doble imposición internacional
- Eliminación de la doble imposición internacional
- Síntesis
- Derechos y obligaciones de las personas en el marco de la legislación aduanera
- Arancel Aduanero Común
- Deuda aduanera
- Mercancías introducidas en el territorio aduanero de la Unión
- Despacho a libre práctica y exención de derechos de importación
- Regímenes especiales
- Salida de las mercancías del territorio aduanero de la Unión
- Introducción
- ¿De qué tipo de documentos estamos hablando?
- Consejos prácticos para la elaboración de documentos de comercio exterior
- Introducción
- Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
- El cheque
- Transferencias bancarias
- Orden de pago documentaria
- Créditos documentarios
- Remesa bancaria
- Mercado de divisas
- Financiación al Comercio Internacional
- Moneda de financiación
- Cobertura del riesgo de cambio
- Ayudas oficiales a la exportación
- Impuestos que gravan el comercio exterior
- Zonas con tratamiento fiscal especial
- Introducción
- Concepto de Marketing Digital
- Funciones y objetivos del Marketing Digital
- Ventajas del Marketing Digital
- Características de Internet como medio del Marketing Digital
- Las 4F’s del Marketing Online
- Formas del Marketing Online
- El marketing como filosofía o cultura empresarial
- Marketing digital vs Marketing tradicional
- Investigación comercial en marketing digital
- Integración de Internet en la Estrategia de Marketing
- Estrategia de marketing digital
- Marketing estratégico en Internet
- Auge del comercio online
- Tipos de eCommerce
- Atención al cliente
- Embudos de conversión
- Casos de éxito
- Principales plataformas
- Gestión estratégica
- Plataformas del código abierto
- Introducción al Diseño Web
- Accesibilidad
- Usabilidad
- Responsive Design
- Home
- Categorías
- Fichas de Producto
- Carrito de la compra y checkout
- Principales herramientas
- Confianza, privacidad y seguridad
- Principales formas de pago
- Ley de Ordenación del Comercio Minorista
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI)
- Reglamento General de Protección de Datos
- Ley de Consumidores
- SmartContracts

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
