
Curso en Técnicas de Aprendizaje Cooperativo en el Aula (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Conocer la importancia del aprendizaje cooperativo en el aula.
- Analizar las diferentes dimensiones afectivas del aprendizaje que influyen de manera directa en el aprendizaje cooperativo.
- Conocer las habilidades personales, valores y actitudes básicas en el alumnado.
- Identificar las estrategias que permiten la consecución de la cohesión grupal.
- Analizar la influencia del aprendizaje cooperativo en la resolución de los conflictos grupales.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Concepto de aprendizaje cooperativo
- - Características del aprendizaje cooperativo
- Teorías significativas del aprendizaje cooperativo
- - Principales bases teóricas
- Proceso de enseñanza-aprendizaje
- - Principales sistemas de enseñanza-aprendizaje
- Importancia del afecto en el aprendizaje
- La familia como contexto socializador
- - Influencia de la familia
- Estilos educativos parentales
- - Influencia de los estilos educativos en el aprendizaje
- Influencia del grupo de iguales en el aprendizaje
- ¿Qué es el trabajo en equipo?
- Diferencias entre el aprendizaje cooperativo y el trabajo en grupo
- Formación de grupos
- Trabajo en equipo-logro individual (TELI)
- Estrategias para el trabajo en equipo como recurso para enseñar
- - Estructuras cooperativas simples
- - Técnicas cooperativas
- Valores y actitudes básicas en el alumnado
- Importancia del desarrollo emocional en el niño/a
- - Inteligencia emocional
- Habilidades personales y sociales
- - Asertividad
- - Motivación y aprendizaje
- - Empatía
- - Autoestima
- El acoso escolar en la actualidad
- - Diferencia entre violencia escolar y acoso escolar
- ¿Quién interviene en el acoso escolar?: víctima, acosador y observadores
- - Acosador o agresor
- - Víctima o acosado
- - Observador
- Reducción de la violencia escolar a través del aprendizaje cooperativo
- - Eficacia del aprendizaje cooperativo
- El grupo
- - Clasificación de los grupos
- La cohesión y disgregación del grupo
- Estrategias para conseguir la cohesión del grupo
- - Técnicas para fomentar el debate y el consenso
- - Técnicas para favorecer la interacción, el conocimiento mutuo y la distensión dentro del grupo
- - Técnicas para facilitar la inclusión
- - Técnicas para mostrar la importancia de trabajar en equipo
- Principios didácticos: desarrollo del proceso enseñanza- aprendizaje
- Estructuras básicas de aprendizaje
- - Estructura de la actividad
- - Estructura de la recompensa
- - Estructura de la autoridad
- Competencias clave relacionadas con el aprendizaje cooperativo
- - Competencia para aprender a aprender
- - Competencias sociales y cívicas
- - Competencia en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
- - Competencia clave en conciencia y expresiones culturales
- La igualdad de oportunidades en el aula
- Atención a la diversidad
- - Principios de normalización e integración
- - Educación inclusiva
- - Modalidades de escolarización
- Atención a la diversidad y el aprendizaje cooperativo
- El conflicto
- - Proceso del conflicto
- Enseñar resolución de problemas
- - Estrategias para la solución de problemas
- El aprendizaje cooperativo en la resolución de conflicto
- El aprendizaje cooperativo: evaluación
- Evaluación del proceso y del producto
- ¿Cómo evaluar?
- Evaluación entre los iguales y autoevaluaciones finales

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
