Curso Superior en Mediación Familiar + 8 Créditos ECTS en formación programada online. Formación Bonificada

Curso Superior en Mediación Familiar + 8 Créditos ECTS

MATRICULACIÓN

Entidad:

Titulacion de INESEM
Duración total:
300 h.
Teleformación:
150 h.
Modalidad:
Online
Precio: 460 €
Bonificable hasta el 100%
Créditos
8 ECTS

SOLICITAR INFORMACIÓN

Presentación
DESCRIPCIÓN
En un contexto en el que las rupturas de pareja son frecuentes, el presente curso tiene como meta ofrecer un acercamiento teórico y práctico a la realidad de la mediación familiar. El itinerario formativo, desde el marco legislativo vigente, propicia un acercamiento a la realidad del conflicto y la mediación en el ámbito familiar que capacita para intervenir como mediador en distintos procesos vinculados a las diferentes líneas de trabajo: ayuda en la conclusión de una relación o en procesos de divorcio. Por medio de los contenidos teórico-prácticos que se presentan, el alumno/a podrá adquirir las competencias necesarias para prestar este servicio de forma cualificada.
OBJETIVOS
  • Capacitar para intervenir en procesos de mediación familiar.
  • Ofrecer una panorámica general de las situaciones de conflicto existente en el ámbito familiar, como contexto en el que se desarrollan los procesos de mediación.
  • Ubicar los procesos de mediación familiar en el horizonte de la cultura de la paz, como prioridad del momento actual.
  • Presentar el marco legislativo en el que se apoyan los procesos de mediación familiar.
  • Describir la realidad del conflicto y los factores que lo generan en el ámbito familiar.
  • Ofrecer pautas de intervención para iniciar una resolución pacífica de conflictos en el ámbito familiar.
  • Describir los procesos de mediación familiar y las etapas que incluyen.
  • Dibujar el perfil del mediador familiar, describiendo las habilidades que ha de cultivar y las técnicas que debe conocer.
PARA QUÉ TE PREPARA
El curso ofrece un acercamiento a la práctica de la Mediación Familiar, desde el conocimiento de los conflictos y el proceso de mediación para intervenir en distintas situaciones (acogida, separación, divorcio) utilizando las habilidades y técnicas que se requieren en un mediador.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Expertos en mediación familiar, licenciados y estudiantes de las titulaciones de Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología, Trabajo Social, Educación Social, Derecho, y todas las personas que quieran orientar su trayectoria profesional en esta línea de intervención, o mejorar sus formación en el ámbito de la mediación familiar.
Metodología

La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.

A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.

El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.

La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.

Por último, el alumno contará en todo momento con:

Claustro Docente
Ofrecerá un minucioso seguimiento al alumno, resolviendo sus dudas e incluso planteando material adicional para su aprendizaje profesional.
Comunidad
En la que todos los alumos de INESEM podrán debatir y compartir su conocimiento.
Material Adicional
De libre acceso en el que completar el proceso formativo y ampliar los conocimientos de cada área concreta. Podrá encontrarlo en Revista Digital, INESEM y MasterClass INESEM, puntos de encuentro entre profesionales que comparten sus conocimientos.
Temario
SE DESARROLLARÁN LOS SIGUIENTES CONTENIDOS
  1. Aspectos introductorios
  2. Conceptos asociados al término intervención social
  3. Evolución histórica de la intervención social
  4. Contextualización de la intervención social
  1. Introducción al Sistema público de Servicios sociales
  2. Conceptos básicos relacionados con los servicios sociales
  3. Definición de Servicios Sociales
  1. Introducción al Derecho civil
  2. La capacidad legal en el ámbito civil
  3. Los internamientos judiciales no voluntarios por razón de trastorno psíquico
  4. La reasignación de género
  5. La capacidad testamentaria y la impugnación de testamentos
  6. La valoración de las secuelas psicológicas en los accidentes de tráfico
  1. El matrimonio y su nulidad
  2. La Emancipación. El matrimonio del menor
  3. El acogimiento. Idoneidad
  4. La adopción
  1. La patria potestad. Disposiciones generales
  2. La administración de los bienes de los hijos
  3. La extinción de la patria potestad. Privación y suspensión
  4. Privación de la patria potestad. Causa por delitos
  5. El perito psicólogo forense, la privación y extinción de la patria potestad
  6. El divorcio, la separación y el psicólogo
  1. El método de intervención individual-familiar
  2. Tipos de demandas familiares
  3. Intervención directa e indirecta
  4. Análisis de la estructura familiar
  5. Clasificación y tipos de familias
  6. Tendencia actual de intervención: el eclecticismo
  7. Contextos de intervención profesional
  8. Programa de Intervención Familiar
  1. Introducción a los procesos de cambio grupales
  2. Definición e historia de la Dinámica de grupos
  3. Evolución de la Dinámica de grupos
  4. El proceso de desarrollo grupal
  5. El conflicto en los grupos
  1. Los grupos como objeto de investigación psicosocial
  2. La observación
  3. La figura del dinamizador
  4. Modelos de intervención con grupos
  1. El grupo como agente de cambio
  2. Elementos de la mecánica de grupos
  3. Clasificación y tipologías de grupos
  4. Funciones del dinamizador de grupos
  5. Elementos necesarios para el funcionamiento del grupo
  1. El proceso de intervención comunitaria
  2. Propuesta metodológica para la intervención comunitaria
  3. ANEXO: Caso práctico intervención individual-familiar
  1. Introducción
  2. Definiciones conceptuales
  3. Factores influyentes en la aparición del conflicto
  4. Situaciones problemáticas o de conflicto
  5. Elementos que integran el conflicto
  6. Aspectos positivos del conflicto
  7. La conflictología como ciencia
  8. Prevención de las situaciones conflictivas
  1. Introducción al proceso de mediación
  2. Actitudes básicas ante el conflicto
  3. Estilos de afrontamiento en la gestión de conflictos
  4. Habilidades comunicativas en el conflicto
  1. Procesos de interacción individuales y grupales
  2. El proceso de comunicación
  3. Tipos de comunicación
  4. Recursos de la comunicación
  5. Habilidades comunicativas y sociales para la resolución de conflictos
  6. Técnicas de autocontrol ante situaciones de estrés
  1. Definición de negociación
  2. Tipos de negociación
  3. Principales vías de negociación
  4. Etapas o fases de la negociación
  1. Estrategias de negociación
  2. Tácticas de desarrollo (ganar-ganar)
  3. Contexto y claves de la negociación
  1. Objetivos del proceso
  2. Presentación de la situación conflictiva
  3. Definición y análisis del conflicto
  4. Obstáculos y actitud ante el conflicto
  5. Pasos a seguir en el proceso de resolución
  6. Valoración de soluciones
  7. Elaboración del acuerdo
  1. Presentación
  2. Conocimiento
  3. Confianza
  4. Cooperación
  5. Integración
  6. Comunicación
  7. Resolución de conflictos
  8. Consenso
  1. La participación del mediador/a
  2. PARTICIPACIÓN DEL MEDIADOR/A Y DEL GRUPO
  1. Concepto y naturaleza del conflicto: Perspectiva positiva
  2. Fuentes de Conflicto
  3. Manejo del conflicto
  4. Supresión de Obstáculos y satisfacción de necesiades
  5. Fases en la resolución de conflictos
  6. Ganadores o perdedores. La estrategia de ganar-perder
  7. Habilidades necesarias para la resolución de conflictos
  8. Prevención del conflicto
  9. Métodos para la Resolución de Conflictos: Mediación, Conciliación, Arbitraje, Negociación y Proceso judicial
  1. La familia en la sociedad actual
  2. Etapas de transición
  3. Intervenir para facilitar el proceso
  1. Educar para la Paz
  2. Derechos humanos y derechos a la Paz
  3. Declaración de Viena y la consolidación de la paz
  4. Declaración de Budapest y la construcción de la ciudadanía
  5. Cultura de Paz
  1. Marco legislativo europeo
  2. Marco legislativo nacional
  3. Marco legislativo autonómico
  4. Políticas Públicas de mediación familiar
  1. Conceptualización
  2. Orígenes de los conflictos
  3. Tipos de Conflictos
  4. Elementos de Conflictos
  5. Importancia del Conflicto
  6. La Conflictología
  7. Prevención de conflictos
  1. Introducción
  2. Actitudes ante el conflicto
  3. Estilos de resolución de conflicto
  4. El lenguaje
  1. Origen y concepto de la mediación
  2. Principios inspiradores y rectores del proceso de mediación
  3. Ventajas y desventajas de la mediación
  4. La mediación como proceso
  1. Conceptualización
  2. El ámbito de la actuación de la mediación familiar
  3. Características de la mediación familiar
  4. Mediación familiar en nuestro contexto
  5. Principios básicos de la mediación familiar
  6. Premisas básicas para mediar en las familiar
  1. Elementos que condicionan el desarrollo de la mediación
  2. Cómo implicar a ambas partes en el proceso de mediación
  3. La primera sesión
  4. Recopilación de la información
  5. Definición del problema y los temas a tratar
  6. Negociación
  7. Acuerdos
  1. La figura del mediador
  2. Características del mediador
  3. Habilidades del mediador
  4. Código de conducta mediadora
  5. Funciones del mediador
  1. Definición y conceptualización de la acogida
  2. Adopción
  3. Familias de acogida/adopción y los menores
  4. Intervención mediadora en acogida y adopción
  1. Sesión sobre presupuestos y pensiones
  2. División de bienes
  1. Acuerdos sobre los hijos
  2. Comunicación de la separación a los hijos
  3. Padres e hijos ante la separación
  1. PARTICIPACIÓN DE LOS HIJOS EN LA MEDIACIÓN
  2. Mediación en la reorganización familiar
Titulación
Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).

Doble titulación:

  • Título Propio Curso Superior en Mediación Familiar expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM).
  •  “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” 
  • Instituto Europeo de Estudios Empresariales
  • Título Propio Universitario en Mediación Familiar expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
Certificado Universidad Antonio de Nebrija 
Requisitos Acceso
Este curso bonificado pertenece al sistema de Formación Programada de INESEM Business School. Se tramita con cargo a un crédito formativo asignado a las empresas privadas españolas para la formación de sus trabajadores sin que les suponga un coste. Para tramitar este curso de formación programada es necesario:
  • Estar trabajando para una empresa privada.
  • Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
  • Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
  • Que la empresa autorice la formación programada
  • Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
Curso Superior en Mediación Familiar + 8 Créditos ECTS
Duración total:
300 h.
Teleformación:
150 h.
Modalidad:
Online
Precio: 460 €
Bonificable hasta el 100%
Créditos
8 ECTS
MATRICULACIÓN
MATRÍCULA ONLINE
Curso Superior en Mediación Familiar + 8 Créditos ECTS
Información básica sobre Protección de Datos. Haz clic aquí
Responsable INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES S.A.U. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional Pulsa aquí

* Campos obligatorios