
Master en Desarrollo y Gestión de Soluciones Blockchain
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
- Diseñar y crear redes blockchain en entornos Bitcoin, Ethereum o Hyperledger
- Conocer las principales plataformas para Blockchain as a Service (BaaS)
- Descubrir el futuro de las finanzas gracias a Fintech.
- Desarrollar dAPPs y Smart Contracts gracias al uso de sistemas distribuidos y P2P.
- Ser capaz de desarrollar aplicaciones Blockchain mediante tokenización, identidad digital, testing e integración continua.
- Saber las principales aplicaciones del Blockchain en el ámbito financiero e industrial.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- ¿Qué es BlockChain? Introducción e historia
- Criptomonedas
- Redes Blockchain: Pública, Privada e Híbrida
- Campos de aplicación de la tecnología Blockchain
- Pros y contras de Blockchain
- Perspectiva histórica y objetivos de la criptografía
- Teoría de la información
- Propiedades de la seguridad que se pueden controlar mediante la aplicación de la criptografía
- Criptografía de clave privada o simétrica
- Criptografía de clave pública o asimétrica
- Algoritmos criptográficos más utilizados
- Funciones hash y los criterios para su utilización
- Protocolos de intercambio de claves
- Herramientas de cifrado
- Aplicaciones descentralizadas o DAPP
- Redes p2p
- Elementos de la arquitectura
- Principios de funcionamiento
- El Contrato Inteligente. Smart Contract
- Evolución de los contratos tradicionales
- Aspectos básicos de Smart Contracts
- Usos de los contratos inteligentes
- Certificado digital y firma electrónica
- Reglamento UE 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativa a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior
- ICOs. Los nuevos mecanismos de financiación
- La importancia de los minoristas
- Soluciones de Core bancario
- Baap (Banca como plataforma)
- SOA: Enfoque a Cliente
- Core Insurtech
- Primera Banca Digital
- Ventajas y limitaciones
- La seguridad digital
- Neobanks vs Challenger Bank
- Fusión, absorción o quiebra
- Cliente digital vs Cliente tradicional
- Valores y preocupaciones
- Experiencia del cliente digital
- Marketing digital
- El cliente digital bancario
- Conceptualización
- Liberalización del dato bancario
- API financieras
- El futuro de la Banca Abierta
- Disrupción del a cuarta revolución industrial
- Inteligencia Artificial
- Big Data y Analítica
- IoT y Wereables
- ID digital
- Introducción e historia
- Características
- Funcionamiento
- Herramientas de gestión de pagos
- API para desarrolladores
- Introducción e historia
- Características
- Funcionamiento
- Desarrollo dAPP
- Introducción e historia
- Características
- Funcionamiento
- Proyectos
- Introducción e historia
- Características
- Funcionamiento
- ¿Qué es BaaS?
- Funcionamientos
- Azure Blockchain Workbench
- Amazon Blockchain (AWS)
- Progreso de la normativa de la Contratación Electrónica
- Los Contratos Inteligentes o Smart Contracts
- Aspectos básicos de Smart Contracts
- Funcionamiento de los Smart Contracts
- El principio de neutralidad tecnológica como pilar de la innovación
- Los Contratos Inteligentes desde la perspectiva del Derecho de la Contratación
- Medios de prueba de Smart Contracts
- Usos de los Contratos Inteligentes
- ¿Qué es IoT?
- Delimitación al término de Algoritmo de Consenso
- Diferencias entre Algoritmos de Consenso y Protocolos
- Tipos de Algoritmos de Consenso
- Los Contratos Inteligentes mediante Solidity
- Creación de un contrato simple
- Contrato de Submoneda
- Instalación de Solidity
- Condiciones de Seguridad
- Solidity mediante ejemplos
- Introducción
- Bitcoin
- Ethereum
- Hyperledger
- Alastria
- Blockchain y Auditoría
- La revolución del sector de la Auditoría
- Test y Auditoría de Smart Contracts
- Estándares y Directrices de la Auditoría
- Planificación, ejecución y seguimiento
- Elementos principales de una red
- Tecnología de redes
- Soporte para la continuidad de la actividad
- Modelo OSI
- Enfoque pragmático del modelo de capas
- Estándares y organismos
- Papel de una interfaz de red
- Opciones y parámetros de configuración
- Arranque desde la red
- Codificación de los datos
- Conversión de las señales
- Soportes de transmisión
- Configuración de la tarjeta de red
- Instalación y configuración del controlador de la tarjeta de red
- Pila de protocolos
- Detección de un problema de red
- Topologías
- Elección de la topología de red adaptada
- Gestión de la comunicación
- Interconexión de redes
- Capas bajas e IEEE
- Ethernet e IEEE 802.3
- Token Ring e IEEE 802.5
- Wi-Fi e IEEE 802.11
- Bluetooth e IEEE 802.15
- Otras tecnologías
- Interconexión de la red local
- Acceso remoto y redes privadas virtuales
- Principales familias de protocolos
- Protocolo IP versión 4
- Protocolo IP versión 6
- Otros protocolos de capa Internet
- Voz sobre IP (VoIP)
- Protocolos de transporte TCP y UDP
- Capa de aplicación TCP/IP
- Comprensión de la necesidad de la seguridad
- Herramientas y tipos de ataque
- Conceptos de protección en la red local
- Protección de la interconexión de redes
- Introducción a la reparación de red
- Diganóstico en capas bajas
- Utilización de herramientas TCP/IP adaptadas
- Herramientas de análisis de capas altas
- Seguridad a Nivel Físico
- Seguridad a Nivel de Enlace
- Seguridad a Nivel de Red
- Seguridad a Nivel de Transporte
- Seguridad a Nivel de Aplicación
- Identificación de los componente de una PKI y sus modelos de relaciones
- Autoridad de certificación y sus elementos
- Política de certificado y declaración de prácticas de certificación (CPS)
- Lista de certificados revocados (CRL)
- Funcionamiento de las solicitudes de firma de certificados (CSR)
- Infraestructuras de gestión de privilegios (PMI)
- Campos de certificados de atributos
- Aplicaciones que se apoyan en la existencia de una PKI
- Conceptos generales de gestión de incidentes, detección de intrusiones y su prevención
- Identificación y caracterización de los datos de funcionamiento del sistema
- Arquitecturas más frecuentes de los IDS
- Relación de los distintos tipos de IDS/IPS por ubicación y funcionalidad
- Criterios de seguridad para el establecimiento de la ubicación de los IDS/IPS
- Análisis previo
- Definición de políticas de corte de intentos de intrusión en los IDS/IPS
- Análisis de los eventos registrados por el IDS/IPS
- Relación de los registros de auditoría del IDS/IPS
- Establecimiento de los niveles requeridos de actualización, monitorización y pruebas del IDS/IPS
- ¿Qué es un SIEM?
- Evolución de los sistemas SIEM: SIM, SEM y SIEM
- Arquitectura de un sistema SIEM
- Problemas a solventar
- Administración de logs
- Regulaciones IT
- Correlación de eventos
- Soluciones SIEM en el mercado
- Evolución histórica
- Programas actuales
- Funcionamiento
- Usos
- Legalidad
- Ventajas e inconvenientes
- La sociedad de la información
- Principios de la ciberseguridad
- Factores de éxito en la seguridad de la información
- Código de Derecho de la Ciberseguridad
- Estructura del P2P
- Origen del almacenamiento descentralizado
- IPFS, un nuevo protocolo P2P
- Evolución de los sistemas P2P
- Bitcoin el futuro del P2P
- Token
- Tokenización
- ICOs
- Introducción a la identidad digital
- ¿Qué es la gestión de identidad?
- Modelos de gestión de identidad digital
- Ejemplos Blockchain para identidad digital
- Componentes principales de una cadena de bloques (Blockchain)
- ¿Cómo funciona Blockchain?
- Fases de las pruebas de blockchain
- Tipos de pruebas clave en la aplicación Blockchain
- Herramientas para probar aplicaciones Blockchain
- Crear y probar Smart Contracts con Python
- Introducción a Cryptourbanomics
- Estrategias de desintermediación con una simple transacción de Blockchain: El tablero del Ágora Pública como ejemplo
- Políticas disruptivas posibles gracias a la tokenización: El ejemplo de la criptomoneda Ars Local
- La planificación distribuida se apoya en las ventas masivas para una implementación granular de políticas disruptivas: El mercado comunitario de Ars como ejemplo
- Las normas delegadas por el pueblo pueden lograrse con la gobernación ran como una organización descentralizada: La prueba parlamentaria de la Reductio ad Impossible como ejemplo
- Conclusiones
- Introducción
- Microrredes
- Intercambio de energía
- Rastrear el origen de la energía
- Enerchain
- Contexto IoT
- Concepto
- Elementos del IoT
- Arquitectura IoT
- M2M e IoT
- Dispositivos y elementos empleados
- Ejemplos de uso
- Retos y líneas de trabajo futuras
- Blockchain en la fabricación
- Blockchain e impresión 3D
- Blockchain en la cadena de suministro
- Blockchain en logística
- Introducción
- Seguridad en las historias clínicas
- Gestión del paciente a largo plazo
- Análisis de datos clínicos
- Pharmchain
- Contexto actual
- Alta de clientes
- Tarificación de pólizas
- Tramitación de siniestros
- Consulta de información
- Concepto
- Características de la Smart City
- Factores clave de las ciudades inteligentes
- Smart Destination
- Logros y barreras

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
