Curso Superior en Técnico en PRL. Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico en formación programada online. Formación Bonificada

Curso de Prevención de Riesgos Laborales de Nivel básico 50 horas

MATRICULACIÓN

Entidad:

Titulacion de INESEM
Duración total:
50 h.
Teleformación:
30 h.
Modalidad:
Online
Precio: 69 €
Bonificable hasta el 100%

SOLICITAR INFORMACIÓN

Presentación
DESCRIPCIÓN
Cada vez más se necesitan profesionales especializados en las distintas áreas que componen la Prevención de Riesgos Laborales para la consecución de estos objetivos por parte de las empresas. Este programa ha sido diseñado de acuerdo con la legislación actual del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre la prevención de riesgos y accidentes laborales a nivel básico, en el ámbito profesional para que pueda desarrollar las competencias necesarias para ejercer las funciones de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales de Nivel Básico.
OBJETIVOS
  • Asumir la actividad preventiva en la empresa de acuerdo con el Real Decreto 39/1997 y la Ley 14/2013 de Emprendedores y su Internacionalización
  • Comprender los fundamentos básicos de gestión de PRL en el seno de la empresa.
  • Elaborar planes de prevención internos.
  • Evaluar resultados de los programas de gestión de PRL.
PARA QUÉ TE PREPARA
Tras realizar este curso estará preparado para asumir la actividad preventiva en la empresa, de acuerdo al Capítulo III y Anexo IV del Real Decreto 39/1997 Reglamento de los Servicios de Prevención.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Empresarios con empresas de menos de 25 trabajadores, mandos intermedios, delegados de prevención y trabajadores en general. Profesionales de empresa relacionados de una u otra forma con la Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales dentro de la misma.
Metodología

La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.

A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.

El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.

La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.

Por último, el alumno contará en todo momento con:

Claustro Docente
Ofrecerá un minucioso seguimiento al alumno, resolviendo sus dudas e incluso planteando material adicional para su aprendizaje profesional.
Comunidad
En la que todos los alumos de INESEM podrán debatir y compartir su conocimiento.
Material Adicional
De libre acceso en el que completar el proceso formativo y ampliar los conocimientos de cada área concreta. Podrá encontrarlo en Revista Digital, INESEM y MasterClass INESEM, puntos de encuentro entre profesionales que comparten sus conocimientos.
Temario
SE DESARROLLARÁN LOS SIGUIENTES CONTENIDOS
  1. Condiciones de trabajo y salud
  2. Trabajo
  3. Salud
  4. Factores de Riesgo
  5. Condiciones de Trabajo
  6. Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
  1. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  2. Accidente de trabajo
  3. Tipos de accidente
  4. Regla de la proporción accidentes/incidentes
  5. Repercusiones de los accidentes de trabajo
  6. Enfermedad Profesional
  1. Normativa
  2. Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)
  3. Normativa Unión Europea
  4. Normativa Nacional
  5. Normativa Específica
  6. Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
  7. Empresarios (Obligaciones del empresario)
  8. Responsabilidades y Sanciones
  9. Derechos y obligaciones del trabajador
  10. Delegados de Prevención
  11. Comité de Seguridad y Salud
  1. Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
  2. Lugares de trabajo
  3. Riesgo eléctrico
  4. Equipos de trabajo y máquinas
  5. Las herramientas
  6. Incendios
  7. Seguridad en el manejo de Productos Químicos
  8. Señalización de Seguridad
  9. Aparatos a presión
  10. Almacenaje, manipulación y mantenimiento
  1. El medio ambiente físico en el trabajo
  2. Contaminantes químicos
  3. Clasificación de los productos según sus efectos tóxicos
  4. Medidas de prevención y control
  5. Contaminantes biológicos
  6. Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos
  7. Medidas de prevención y control básicas
  1. La Carga Física
  2. La carga mental
  3. La Fatiga
  4. La Insatisfacción Laboral
  5. La organización del trabajo
  1. La Protección Colectiva
  2. La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
  1. Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
  2. Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
  3. Plan de Autoprotección
  4. Medidas de Emergencia
  1. La Vigilancia de la Salud
  2. Control biológico
  3. Detección precoz
  1. ¿Qué es un Recurso Preventivo?
  2. Referencia Legislativa de los Recursos Preventivos
  3. Capacitación y Formación para el Recurso Preventivo
  4. Funciones del Recurso Preventivo
  5. Facultades y Garantías del Recurso Preventivo
  6. Obligación de Aceptar la Designación o Asignación
  7. Responsabilidades del Recurso Preventivo
  8. Número y emplazamiento de los Recursos Preventivos
  9. El Recurso Preventivo en la Coordinación de Actividades empresariales
  10. El Recurso Preventivo en las obras de construcción
  11. Documentación y Registros en la gestión del Recurso Preventivo
  12. Infracciones en materia de Recursos Preventivos
  13. Situaciones con presencia de Recurso Preventivo
  14. Instrucciones básicas para el Recurso Preventivo
  15. Documentación de utilidad
  1. Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  1. El Plan de Prevención
  2. La Evaluación de Riesgos
  3. Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
  4. Vigilancia de la Salud
  5. Información y Formación
  6. Medidas de Emergencia
  7. Memoria Anual
  8. Auditorías
  1. Documentación: Recogida, elaboración y archivo
  2. Modalidades de gestión de la prevención
  1. Concepto de socorrismo y primeros auxilios
  2. Principios de actuación en primeros auxilios
  3. Terminología clínica
  4. Valoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundaria
  5. Contenido básico del botiquín de urgencias
  6. Legislación en primeros auxilios
  7. Conocer o identificar las lesiones
  8. Recursos necesarios y disponibles
  9. Fases de la intervención sanitaria en emergencia
  10. Exploración de la víctima
  1. Sistema óseo
  2. Sistema digestivo
  3. Sistema respiratorio
  4. Sistema circulatorio
  5. Sistema nervioso
  1. Introducción
  2. Secuencia en la RCP básica
  3. Valoración del nivel de conciencia
  4. Valoración de la ventilación
  5. Comprobar si existe pulso carotídeo
  6. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  7. Protocolo de soporte vital básico
  1. Introducción
  2. Tipos de vendas
  3. Tipos de vendajes
  1. Introducción
  2. Métodos para levantar a una persona
  3. Tipos de camilla
  4. Prevención
  1. Las obstrucciones de la vía aérea
  2. Las pérdidas de conciencia
  3. Las crisis convulsivas
  4. Las crisis cardiacas
  5. Las hemorragias
  6. Las heridas
  7. Las fracturas y luxaciones
  8. Las quemaduras
  9. Lesiones de ojo, nariz y oído
  10. Accidente de tráfico
  11. Lesiones por electrocución
  12. Las intoxicaciones
  13. La insolación y golpe de calor
  14. Hipotermia y congelación
  15. Parto de urgencia
  16. Lumbalgias de esfuerzo
Titulación
Titulación de Formación Continua Bonificada expedida por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad." Este curso proporciona a los participantes la formación necesaria para ejercer las funciones de nivel básico en materia de prevención de riesgos laborales, conforme a lo establecido en el Anexo IV del Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Requisitos Acceso
Este curso bonificado pertenece al sistema de Formación Programada de INESEM Business School. Se tramita con cargo a un crédito formativo asignado a las empresas privadas españolas para la formación de sus trabajadores sin que les suponga un coste. Para tramitar este curso de formación programada es necesario:
  • Estar trabajando para una empresa privada.
  • Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
  • Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
  • Que la empresa autorice la formación programada
  • Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
Curso de Prevención de Riesgos Laborales de Nivel básico 50 horas
Duración total:
50 h.
Teleformación:
30 h.
Modalidad:
Online
Precio: 69 €
Bonificable hasta el 100%
MATRICULACIÓN
MATRÍCULA ONLINE
Curso de Prevención de Riesgos Laborales de Nivel básico 50 horas
Información básica sobre Protección de Datos. Haz clic aquí
Responsable INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES S.A.U. Finalidad Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional Pulsa aquí

* Campos obligatorios